Última hora:  
Español>>Economía

Foro Asia Pacífico termina con compromiso con la seguridad energética

Actualizado a las 31/05/2013 - 08:25
VLADIVOSTOK, 30 may (Xinhua) -- El Foro Energético Asia Pacífico (FEAP) se concluyó hoy con la adopción de una declaración cuyo objetivo es mejorar la seguridad energética en la región.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China niega acusaciones de Vietnam por choque de barcos
Economía: China se compromete con sector de energía solar
Sociedad: Funcionarios suspendidos por presunta humillación pública de una adolescente esposada
Ciencia: El bosón de Higgs acabará con el universo
cultura: GAS, la banda española que emitió su primer EP en chino
Viaje: 30 lugares más bellos y románticos del mundo


VLADIVOSTOK, 30 may (Xinhua) -- El Foro Energético Asia Pacífico (FEAP) se concluyó hoy con la adopción de una declaración cuyo objetivo es mejorar la seguridad energética en la región.

La declaración guiará a todos los actores interesados hacia una región energéticamente más segura, lo que proporcionará una mejor vida para los pueblos de la misma, particularmente a los grupos más vulnerables, dijo Shun-ichi Murata, vicesecretario ejecutivo de la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia y el Pacífico (ESCAP, siglas en inglés).

Un total de 140 representantes de más de 30 países atendieron al foro de cuatro días organizado por la ESCAP para tratar los retos que se presentan en la región.

El próximo foro se celebrará en Tonga en 2018.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás