Empresarios nicaraguenses desean cuanto antes incrementar las exportaciones a Cuba de calzado, ropa, artesanía, empaques para granos básicos, lácteos, carne y aceites comestibles, informó hoy una fuente gremial.
Directivos de la Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin) anunciaron hoy que el empresariado nacional está listo para incrementar las exportaciones a Cuba.
Sin embargo, Oscar Alemán, asesor comercial de Cadin, indicó que por el momento quedarán fuera del acuerdo comercial productos sensibles para ambos países como son el azúcar de caña, el ron y el tabaco. Nicaragua es un importante productos de estos productos.
En tanto, Alfredo Lacayo, director ejecutivo de la empresa Centrolac, aseguró hoy que la industria láctea nicaragüense espera que el ministerio de Salud de Cuba envíe una misión para inspeccionar las plantas nicaragüenses a fin de certificarlas para iniciar el proceso de exportación al mercado cubano con 11, 25 millones de consumidores.
Una misión de empresarios nicaragüense firmó recientemente una convenio comercial con autoridades cubanas en el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones. La misión viajó a Cuba del 13 al 17 de mayo pasado, informó hoy la Cadin.