Última hora:  
Español>>Mundo

Obama recibe a presidente de Myanmar en la Casa Blanca

Actualizado a las 21/05/2013 - 16:58
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alabó este lunes los esfuerzos hechos por Myanmar en los últimos dos años para celebrar comicios y resolver el prolongado conflicto étnico del país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Premier chino dice visita a la India está dirigida a fortalecer la confianza y profundizar la cooperación
Economía: Más ciudades chinas recaudarán impuestos inmobiliarios
Sociedad: Políticas anti-homofóbicas aumentarían productividad
Ciencia: Crean la gota más pequeña del universo
cultura: El nacimiento del cómic chino
Sorprendente: ‘Hombre araña’francés escala ascensor exterior más alto del mundo


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alabó este lunes los esfuerzos hechos por Myanmar en los últimos dos años para celebrar comicios y resolver el prolongado conflicto étnico del país.

Obama realizó sus declaraciones en una conferencia de prensa tras celebrar un encuentro en la Oficina Oval de la Casa Blanca con el presidente del país asiático, Thein Sein, cuya visita a Estados Unidos es la primera de un jefe de Estado birmano en 47 años.

"Obviamente, durante algún periodo, ha habido graves tensiones bilaterales entre nuestros países... Pero lo que ha permitido este cambio en las relaciones es el liderazgo que el presidente Sein ha mostrado para dirigir a Myanmar hacia un camino de reformas políticas y económicas", destacó el mandatario norteamericano.

No obstante, indicó, "como ha dicho el presidente Sein, este es un largo camino y aún queda mucho por hacer".

Por su parte, Thein Sein agradeció a Obama por la política estadounidense de reacercamiento con Myanmar, lo cual dijo ha contribuido a mejorar las relaciones entre los dos países en un corto tiempo.

Al referirse a los logros de Myanmar, Thein Sein admitió que su país enfrenta obstáculos y desafíos como la pobreza, el desempleo y el tamaño limitado de su clase media.

A invitación de Obama, Thein Sein inició su visita a Estados Unidos el 17 de mayo, en reciprocidad por la realizada a Myanmar por Obama en noviembre del año pasado.

Washington ha reanudado relaciones diplomáticas con Myanmar, relajado una prohibición de visas y levantado las sanciones sobre las inversiones en ese país en respuesta a los avances logrados por las reformas birmanas emprendidas por Thein Sein desde que asumió el cargo en marzo de 2011.

La administración Obama anunció el mes pasado que considerará el acceso libre de aranceles al mercado estadounidense para algunos productos birmanos.

Según estadísticas oficiales de Myanmar, las inversiones estadounidenses en ese país totalizaron 243,56 millones de dólares hasta marzo de 2013, en tanto el intercambio comercial entre los dos países alcanzó los 190,96 millones de dólares en 2012.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás