El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) de China, Zhu Shouchen, expresó en La Habana que los medios de comunicación desempeñan un papel importante en el proceso de transformaciones en el país asiático, destacó hoy el diario oficial "Granma".
"En el proceso de reformas que vive China hoy la prensa juega un papel fundamental, convirtiéndose en complemento de las políticas del Partido y del gobierno", apuntó Zhu en declaraciones al órgano del Partido Comunista de Cuba durante su reciente visita a la nación caribeña.
Fundada en 1937, la ANP es la organización periodística de mayor influencia a nivel nacional y acoge a representantes de todos los medios de prensa que existen en China, sean estatales o no.
"La ANP funciona también como un puente para la comunicación entre el Partido, el gobierno y los medios, en aras de llevar al pueblo un producto comunicativo crítico, pero responsable. Los periodistas tienen que respetar la verdad, ser constructores y no destructores de la sociedad", subrayó el directivo.
"Para alcanzar el sueño chino y cumplir con la máxima de garantizar la justicia social en un país de 1.300 millones de habitantes, no podemos permitir el derroche de los recursos con que contamos. Por tanto, la prensa ha de desempeñar un rol muy activo en el llamado de conciencia y la denuncia de lo mal hecho", explicó.
Respecto a Cuba, enfatizó el respaldo de la ANP a la isla "desde todos los frentes" y su disposición a "continuar fortaleciendo nuestros históricos vínculos de amistad".
Durante su estancia en Cuba, Zhu Shouchen y la delegación que lo acompañó visitaron las instalaciones de los diarios "Granma" y "Juventud Rebelde", los de mayor circulación en el país, así como la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
También sostuvo un encuentro con el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), Tubal Páez.