El vicepresidente electo de Paraguay, Juan Afara, prometió hoy que el gobierno de Horacio Cartes, que asumirá el gobierno en agosto, ofrecerá seguridad jurídica y respetará la propiedad privada.
El vicepresidente electo hizo este anuncio durante un seminario de promoción del país suramericano que se realiza en Miami (Estados Unidos), según informaciones procedentes de Asunción, la capital paraguaya.
"Nuestra fórmula es crecimiento con educación, salud de calidad, acceso a la vivienda social, al agua, al saneamiento y a la protección social, que se sumarán a la seguridad jurídica y al respeto irrestricto a la propiedad privada", dijo Afara.
Para el vicepresidente electo, esas son condiciones "imprescindibles para la promoción de inversiones y mercados transparentes".
Afara destacó que la economía paraguaya proyecta crecer en 2013 alrededor de 13 por ciento que "con toda seguridad, será probablemente el de mayor crecimiento de la región y entre los primeros del mundo".
"El Paraguay es un fenómeno del siglo XXI que muchos encuentran difícil de explicar", aseguró ante un auditorio integrado mayormente por empresarios estadounidenses.
Afara explicó que "tenemos una maravillosa población donde el 46 por ciento está por debajo de los 30 años y el 54 por ciento por debajo de los 20 años, jóvenes inteligentes, deseosos de aprender y destacarse en sus labores".
En su disertación en el "Seminario Oportunidades de Negocios en el Paraguay", enfatizó que el objetivo de Cartes será "reducir la pobreza" y "aumentar el bienestar a través de las oportunidades de empleo y ocupación útil".
Cartes se impuso en las elecciones de abril con el 45 por ciento de los votos y devolvió el poder al tradicional Partido Colorado tras un período en la oposición.