Última hora:  
Español>>Mundo

Estadounidense Aramark gana contrato para servir alimentos en Mundial de fútbol de 2014

Actualizado a las 30/05/2013 - 16:59
El grupo formado por la estadounidense Aramark y la brasileña Convivas ganó la licitación para administrar los restaurantes que funcionarán en los estadios de la Copa Confederaciones de junio próximo y del Mundial que Brasil organizará en 2014.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China niega acusaciones de Vietnam por choque de barcos
Economía: China se compromete con sector de energía solar
Sociedad: Funcionarios suspendidos por presunta humillación pública de una adolescente esposada
Ciencia: El bosón de Higgs acabará con el universo
cultura: GAS, la banda española que emitió su primer EP en chino
Viaje: 30 lugares más bellos y románticos del mundo


El grupo formado por la estadounidense Aramark y la brasileña Convivas ganó la licitación para administrar los restaurantes que funcionarán en los estadios de la Copa Confederaciones de junio próximo y del Mundial que Brasil organizará en 2014.

El contrato, del que no fueron informados los valores, era disputado en un concurso público por 17 empresas, casi todas brasileñas, según divulgó en una nota el Comité Organizador Local (COL) del Mundial de 2014.

Aramark es una de las empresas líderes en el mundo en la provisión de servicios alimenticios y tiene gran experiencia en la administración de restaurantes para escuelas, prisiones y escenarios deportivos, mientras que Convivas Brasil tiene experiencia en servicios para operaciones en estadios y eventos.

Con la concesión, Aramark repite la experiencia de atender los restaurantes de los estadios en que se disputaron la Copa Confederaciones de Alemania en 2005 y el Mundial de ese país en 2006, así como parte de la concesión para atender los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado.

El consorcio será el encargado de gestionar las concesiones y los servicios de restaurantes en los estadios de las seis ciudades brasileñas en que se disputará la Copa Confederaciones y de las doce escogidas como sedes para el Mundial del próximo año.

Según el COL, estos servicios generarán cerca de 6.000 empleos durante las Confederaciones y otros 10.000 en el Mundial. "Contar con unos socios de tanta experiencia garantizará que los aficionados que acudan a los estadios dispongan de un surtido de comida y bebida de alta calidad entre el que elegir", según el director de mercado de la FIFA, Thierry Weil.

El COL aseguró que además de una amplia variedad de opciones internacionales, el menú tendrá que ofrecer sabores característicos brasileños para dar a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás