WASHINGTON, 22 may (Xinhua) -- Estados Unidos y China pueden cooperar más para resolver una serie de retos con el fin de impulsar la recuperación económica mundial, dijo hoy Tung Chee Hwa, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), órgano consultivo político chino.
En las últimas décadas, la relación económica entre Estados Unidos y China ha pasado de ser "prácticamente inexistente a convertirse en una (relación) sumamente interdependiente y mutuamente beneficiosa". Estados Unidos y China son las dos naciones comerciales más grandes del mundo y son el respectivo segundo socio comercial más importante del otro, dijo Tung durante un seminario sobre relaciones económicas China-Estados Unidos organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un grupo de expertos con sede en Washington.
Las dos naciones tienen culturas diferentes y se encuentran en etapas de desarrollo distintas, una es la nación desarrollada más grande y la otra es la nación en desarrollo más grande del mundo. Ambas tienen una magnitud económica sustancial y pueden contribuir a las actividades económicas mundiales de diferentes maneras, dijo Tung, presidente fundador de la Fundación para el Intercambio China-Estados Unidos, una organización sin fines de lucro.
Los dos países desean establecer un patrón de crecimiento y empleo seguro, de alta calidad y sostenible para sus pueblos. Trabajando juntos las dos naciones pueden hacer más para contribuir a la recuperación económica y la estabilidad financiera mundiales, dijo.
Ambos pueden colaborar para resolver una amplia gama de retos mundiales en áreas como seguridad energética, suficiencia alimentaria, protección ambiental, cambio climático, proliferación de armas nucleares y combate al terrorismo, dijo Tung, quien alguna vez fue primer jefe ejecutivo de la región administrativa especial de Hong Kong.
Durante el mismo evento, el embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo que la relación económica siempre ha sido un "pilar importante" de los lazos bilaterales y que debe desempeñar un papel aún más amplio en la construcción de un nuevo tipo de relación bilateral. Las dos naciones deben profundizar su contacto económico e identificar nuevas áreas de cooperación y nuevas áreas de convergencia de intereses, incluyendo energía limpia, cambio climático y contrucción de infraestructura.