Las Fuerzas Armadas de Ecuador incorporaron a 69 militares -seis de ellos oficiales y 63 voluntarios- al contingente de soldados que cumplen misiones de mantenimiento de paz al servicio de la Organización de las Naciones Unidas, informó hoy el Comando Conjunto de la institución.
Los militares se unieron al grupo luego de concluir un curso que incluyó entrenamiento y preparación para las misiones de paz, y el empleo de material mecanizado que desde 1984 se encuentra al servicio del país sudamericano.
El Comando Conjunto indicó que este material es "cien por ciento operativo e ideal para el cumplimiento de misiones de paz, a través de un contingente ecuatoriano altamente preparado y equipado para cumplir con los requerimientos de las Naciones Unidas".
El comunicado agregó que, en el curso, los soldados perfeccionaron también su conocimiento sobre las capacidades y vulnerabilidades del material, el armamento en dotación y su empleo como "cascos azules" mecanizados. De igual manera, se realizaron prácticas de tiro e instrucción sobre navegación fluvial. Los soldados ecuatorianos en misiones de paz han brindado su apoyo principalmente en las labores de reconstrucción de Haití, que fue azotada por un terremoto en 2010.
Las tareas se enmarcan dentro del programa denominado Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah).