![]() |
Hablará cubano acusado de espionaje en video conferencia a EEUU |
René González, uno de los cinco cubanos encarcelados en 1998 en Estados Unidos acusados de conspirar para cometer espionaje, hablará hoy por primera vez al pueblo de ese país mediante una videoconferencia desde La Habana, según medios locales.
González, de 56 años, inaugurará junto a otras personalidades y representantes de 22 países, la Segunda Jornada "5 días por los 5", en Washington DC, que abogará por la libertad inmediata de "Los Cinco", como se conoce el caso a nivel mundial.
La ceremonia de apertura se realizará de forma paralela en las capitales de Cuba y Estados Unidos, con una rueda de prensa interactiva por Internet, organizada por el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
Además de González en Cuba, participará en Washington el escritor español Ignacio Ramonet, autor del libro "Cien horas con Fidel" y ex editor en jefe del diario "Le Monde Diplomatique".
También intervendrá Dolores Huerta, cofundadora del Sindicato Unido de los Trabajadores del Campo y distinguida por el presidente Barack Obama con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2012.
Otro participante en la conferencia de prensa será Wayne Smith, ex jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana durante la administración de James Carter (1977-1981).
A la jornada de apoyo a "Los Cinco" asisten parlamentarios, juristas, escritores, periodistas, sindicalistas, organizaciones de derechos humanos, líderes religiosos y activistas de naciones como Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua y Venezuela.
"Los Cinco" fueron apresados en Miami tras haber penetrado a grupos de extrema derecha radicados en esa ciudad de Florida, quienes organizan acciones violentas contra Cuba.
En 2001, René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González fueron condenados a penas de hasta doble cadena perpetua, bajo cargos de poner en peligro la seguridad nacional del país norteño, conspirar para cometer espionaje y documentación falsa, entre otros.
Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando cumplen condena en distintas cárceles norteamericanas, en tanto René salió de prisión en octubre de 2011 tras cumplir una pena de 13 años, y desde entonces estaba sujeto a tres años bajo libertad supervisada en Miami.
Considerado un héroe en la nación caribeña, González se encuentra en Cuba desde finales de abril último tras ser autorizado por una jueza estadounidense debido al fallecimiento del padre del activista cubano.
Pocos días después, el gobierno de Estados Unidos aceptó la solicitud de González de renuncia a la ciudadanía estadounidense para poder permanecer en Cuba, condición impuesta por la magistrada.