Última hora:  
Español>>América Latina

Chile muestra a los empresarios chinos grandes oportunidades en su país

Actualizado a las 30/05/2013 - 16:25
El día 28 de mayo se celebró en Pekín el Seminario de Inversión en Chile y la VI Conferencia del Consejo Empresarial Chile-China, con la participación de representantes de más de 90 empresas chinas y 30 empresas chilenas.
Palabras clave:Chile,inversión
Seminario de Inversión de Chile


Recomendados para hoy:
China: China niega acusaciones de Vietnam por choque de barcos
Economía: China se compromete con sector de energía solar
Sociedad: Funcionarios suspendidos por presunta humillación pública de una adolescente esposada
Ciencia: El bosón de Higgs acabará con el universo
cultura: GAS, la banda española que emitió su primer EP en chino
Viaje: 30 lugares más bellos y románticos del mundo


Pekín, 30/05/2013 (El Pueblo en Línea)—El día 28 de mayo se celebró en Pekín el Seminario de Inversión en Chile y la VI Conferencia del Consejo Empresarial Chile-China, con la participación de representantes de más de 90 empresas chinas y 30 empresas chilenas.

El seminario fue organizado por el Banco de Exportación e Importación de China y el Consejo de Promoción de Inversión Internacional de China, con la ayuda de la Embajada China en Chile, y la Embajada Chilena en China.

Presidida por Zhang Guojun, secretario general adjunto del Consejo de Promoción de Inversión Internacional de China, la ceremonia de inauguración del evento contó con la presencia de Miao Gengshu, presidente del Consejo de Promoción de Inversión Internacional de China, Yuan Xingyong, asistente del presidente del Banco de Exportación e Importación de China, Yang Wanming, el embajador de China en Chile, y Luis Schmidt, el embajador de Chile en China.

Durante el seminario, Pedro Errázuriz, Ministro de Transporte y Telecomunicación de Chile, pronunció un discurso, muy bien acogido por los invitados presentes, sobre las oportunidades de inversión en los proyectos de telecomunicación y transporte en Chile, y Matias Mori, vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, que está de su 11ª visita a China, presentó aprovechando esta ocasión, el ambiente general y las oportunidades de inversión en Chile.

Además, como introducciones más concretas, durante el seminario se presentó detalladamente la política de visas de Chile y los sistemas de leyes e impuestos de Chile.


Pedro Errázuriz, ministro de Transporte y Telecomunicación de Chile durante una entrevista exclusiva con el Pueblo en Línea

Pedro Errázuriz, ministro de Transporte y Telecomunicación de Chile, afirmó durante una entrevista exclusiva con el Pueblo en Línea que en el año pasado entre ambos países ha aumentado la venta de productos tecnológicos, y también se ha experimentado un crecimiento significativo en la cooperación de la industria del transporte, sobre todo con las nuevas flotas de autobuses chinos.

“Sin embargo, en el sector de las inversiones aún queda mucho por hacer. En el ámbito del transporte y las telecomunicaciones, apenas hay empresas chinas invirtiendo en Chile”, manifestó, añadiendo: “En Chile se invierten 4.000 millones de dólares al año en telecomunicaciones y transporte, por lo que hay muchas oportunidades para las empresas chinas que estén interesadas en invertir en Chile, y en Sudamérica.”

El ministro Errázuriz también reconoció que el proceso de promoción de inversiones siempre es “muy lento” porque es un proceso de conocimiento mutuo de los diferentes pueblos, y no es una cuestión que se soluciona mediante varias reuniones. “La conferencia del Consejo Empresarial es una excelente oportunidad porque las empresas chinas y chilenas pueden comunicarse de una forma más directa y más eficaz.”Dijo el ministro.

El ministro opinó que las relaciones entre ambas naciones han sido muy buenas en el pasado, pero recalca que ahora son incluso mejores, y eso se puede comprobar en la actividad comercial y en el buen entendimiento entre China y Chile.

El Sr. Matías Mori, vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile durante la entrevista con el Pueblo en Línea

El Sr. Matías Mori, vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, recalcó durante la entrevista con el Pueblo en Línea el aumento de las inversionistas chinos que visitan Chile desde su última visita a China el año pasado. El Sr. Mori calcula que en 2012 llegaron unas 40 empresas chinas en busca de alternativas de inversión y conocer las características del mercado nacional, aunque afirmó que el proceso es bastante lento, y espera que el número de inversionistas aumente con mayor rapidez después de esta visita a China.

Como medidas principales para aumentar es conocimiento sobre Chile, el Sr. Mori ha regresado a China por undécima vez para asistir a la conferencia con inversionistas chinos, donde ha tenido muchos encuentros con empresas chinas. Además, se han producido muchos encuentros con la Embajada de China en Chile, y las oficinas del Comité e Inversiones Extranjeras tienen personal chino trabajando y traduciendo toda la información al mandarín para facilitar la brecha idiomática y cultural.

“Las conferencias con inversionistas chinos son muy útiles y constituyen el primer paso para cerrar acuerdos comerciales. Estos encuentros son muy importantes para generar confianza necesaria para hacer negocios. Con esta ronda de conferencias Chile pretende que las empresas chinas se animen a conocer Chile y a fijar objetivos de inversión en el país latinoamericano”, manifestó Matias Mori.

Siendo consciente del problema que tiene China en cuanto al stock de paneles solares, el Sr. Mori invita a las empresas chinas a instalarse en Chile, ya que es una gran alternativa no solo para la venta de paneles solares sino también para desarrollar proyectos energéticos en el país.

Además, según presentó Matias Mori, el Comité de Inversiones Extranjeras de Chile va a participar durante este año en una serie de ferias comerciales en Pekín, y para enero de 2014 se está planteando un gran encuentro entre inversionistas en Chile, invitando a compañías de distintos países, para dar a conocer el país y mostrar las oportunidades de inversión. Se espera poder invitar a unas 50 empresas chinas sobre todo de los sectores de la minería, energía, infraestructuras y telecomunicaciones.


Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo






PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás