La Central Obrera Boliviana (COB), la mayor organización laboral del país, confirmó hoy la suspensión de una huelga por tiempo indefinido que mantuvo 16 días y el inicio de una tregua de un mes para que el gobierno del presidente Evo Morales responda a las demandas sobre el sistema de pensiones.
La desmovilización laboral fue convenida anoche al cabo de 16 días de movilizaciones para exigir al gobierno ajustes en los planes de pensiones de los trabajadores.
La COB dijo que está dispuesta a reanudar sus protestas, marchas y bloqueos si el gobierno de Morales desestima sus demandas.
El ministro de Economía, Luis Arce, dijo en conferencia de prensa que el gobierno mantiene una propuesta para beneficiar a los sectores trabajadores del país.
"Nosotros hemos ratificado la propuesta número tres como la óptima donde se garantiza la sostenibilidad del fondo solidario y por lo tanto se garantiza la pensión para los jóvenes", dijo el ministro.
Añadió que la propuesta gubernamental también beneficia a quienes hoy reciben aportes de un fondo solidario y su pensión. En consecuencia, dijo "no hay un cambio en la posición del gobierno" de Morales.
Pero el secretario de Integración Regional de la COB, José Luis Delgado, advirtió que sin una mejora en la Ley de Pensiones se reactivarán las medidas de presión.
PERDIDAS MILLONARIAS
La huelga de la COB de 16 días dejó millonarias pérdidas en el sector exportador, industrial, comercial, transporte, turismo y otros.
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia dijo que el sector pierde seis millones de dólares por día por la presión sindical.
A su vez, el Instituto Boliviano del Comercio Exterior (IBCE) calculó que Bolivia pierde cada día 10 millones de dólares por la paralización de las importaciones y exportaciones a consecuencia de las movilizaciones y bloqueos de la central de trabajadores de Bolivia.
El presidente del Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, detalló que por cada día de bloqueo de carreteras su sector pierde al menos 1 millón de dólares. El sector privado anunció que en las próximas horas harán una evaluación de las consecuencias y pérdidas que trajo el bloqueo y paralización de actividades que instruyó la COB.