La estatal peruana Proinversión adjudicó este jueves un proyecto energético por 114 millones de dólares a la empresa ATN 3 Sociedad Anónima, subsidaria de la matriz española Abengoa.
La concesión de la Línea de Transmisión 220 kilovatios en Machu Picchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y subestaciones asociadas, en la surandina región de Cusco, tiene como objetivo completar el acondicionamiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en el sureste de Perú.
El objetivo es transportar en el mediano plazo los flujos de energía provenientes de los nuevos proyectos de generación correspondientes a la rehabilitación de la Caverna Número 1 de la Centrales Hidroeléctricas Machu Picchu (100 MW), Santa Teresa (90 MW), Pucará (150 MW) y Quillabamba (200 MW).
El proyecto contribuirá a resolver los problemas de sobrecarga, inestabilidad y congestión del transporte de energía eléctrica en esa zona del país.
Según Proinversión, un organismo multisectorial, la adjudicación se concretó bajo la modalidad de proyecto integral, es decir, que el adjudicatario se encargará del diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de la línea.
El contrato será suscrito por el Estado peruano, representado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), como concedente, y la empresa constituida por el adjudicatario ATN 3 Sociedad Anónima, subsidiaria de la matriz española Abengoa.
Los estados financieros de Abengoa, requeridos para el proyecto, muestran un patrimonio de más de 2.000 millones de dólares y activos por más 24.000 millones de dólares a diciembre de 2011.
El jefe de Proyectos Eléctricos e Hidrocarburos de ProInversión, Aníbal del Aguila, dijo que se trata de "un proyecto más de la cartera de proyectos energéticos encargados a ProInversión. Este año ya se han entregado proyectos de este sector por más de 900 millones de dólares en compromisos de inversión".
La inversión de 114 millones de dólares se realizará en un máximo de 38 meses, contados desde la suscripción del contrato de concesión, incluido el plazo de construcción, además de 30 años de operación y mantenimiento, luego de lo cual podrá ser renovada o en su defecto transferida al Estado para ser licitado de nuevo.