El número de muertes por dengue en Perú se redujó en alrededor 70 por ciento en los primeros seis meses de este año, informó hoy el coordinador nacional de Estrategia Sanitaria del Ministerio de Salud, Martín Clendenes.
Indicó que este virus, transmitido por el mosquito "aedes aegypti", este año ha provocado 14 muertes, contra 46 registradas en igual periodo del año pasado.
Clendenes también precisó que, en los primeros seis meses de este año, se han reportado un total de 10.350 casos de dengue, marcando una baja considerable con respecto al mismo periodo del 2012 cuando se registraron 30.000 afectados.
Una de las regiones donde más decesos ocurrieron fue en el departamento de Loreto, en la Amazonia peruana, donde murieron cuatro personas.
El gobierno peruano recibió el apoyo técnico de la Organización Panamericana de Salud (OPS) para hacer frente al dengue que, especialmente asoló a las regiones amazónicas donde el clima tropical es un ambiente propicio para la reproducción del vector.
El ministerio lleva a cabo una campaña sanitaria en todo el territorio peruano, con la participación de 100 profesionales de la salud, para prevenir la propagación del virus, que también ha provocado epidemias en otros países latinoamericanos.