Última hora:  
Español>>Economía

Uruguaya Ancap compra 50% de MontevideoGas a Petrobras

Actualizado a las 23/05/2013 - 11:23
MONTEVIDEO, 22 may (Xinhua) -- La empresa estatal de combustibles de Uruguay, Ancap, compró a la brasileña Petrobras el 50 por ciento de las acciones de la firma MontevideoGas, que suministra gas en la capital uruguaya.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino visita monumento de Mahatma Gandhi
Economía: Industria marítima de China representará 15% del PIB para 2030, vaticina informe
Sociedad: La trampa de la clase media
Ciencia: Ex-equipo de Nokia presenta rival Jolla
Viaje: Finalizan estatua de Buda más alta del mundo
Estrella: Revelan detalles sobre doble mastectomía de Angelina Jolie


MONTEVIDEO, 22 may (Xinhua) -- La empresa estatal de combustibles de Uruguay, Ancap, compró a la brasileña Petrobras el 50 por ciento de las acciones de la firma MontevideoGas, que suministra gas en la capital uruguaya.

Ancap pagó 7,5 millones de dólares y Petrobras asumió los pasivos de MontevideoGas hasta el momento de la transacción, reseñó hoy la prensa local con base en fuentes oficiales.

Para el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, MontevideoGas es una "muy buena herramienta para participar del mercado del gas en el futuro" cuando opere una planta regasficadora que construirá el gobierno.

La negociación había comenzado en junio de 2011 cuando representantes de MontevideoGas advirtieron que la firma que controlaba Petrobras estaba en estado de "quiebra técnica".

Sendic reconoció que el negocio del gas en el país siempre "estuvo frenado" y tuvo "poca rentabilidad," pero se mostró confiado en que se convierta en una actividad de "importancia".

"De ahora hasta 2015 hay mucho por hacer", señaló el funcionario tras la firma del acuerdo el martes a la noche en Montevideo.

Anunció el objetivo de MontevideoGas de llevar el gas por tubería a más barrios y a industrias que en algún momento lo utilizaron.

"Muchas industrias confiaban en el gas pero luego terminaron utilizando leña", admitió Sendic.

La construcción de la planta regasificadora próxima a Montevideo, sobre el Río de la Plata, implica una inversión estatal de 1.125 millones de dólares con una producción estimada de 10 millones de metros cúbicos diarios.

"Estamos convencidos de que tendremos la posibilidad de colocar los excedentes y que habrá que trabajar mucho en la construcción de ese mercado" (de gas), enfatizó Sendic.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás