Última hora:  
Español>>Economía

Entrega de tierras a campesinos colombianos es gran aporte a la paz, dice Santos

Actualizado a las 20/05/2013 - 10:35
BOGOTA 18 may (Xinhua) -– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró hoy que con la entrega de casi dos millones de hectáreas de tierra a los campesinos colombianos se hace un gran aporte para la paz en el país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Lazos más estrechos entre China y la India añadirán glamour al BRICS
Economía: Precios de viviendas suben a un ritmo más lento en China
Sociedad: Lluvias torrenciales afectan a 200.000 personas en suroeste de China
Ciencia: Yahoo compraría Tumblr por 1.100 millones de dólares
cultura: Unesco emite declaración de Hangzhou sobre cultura
Personaje: ¡Beckham , adiós !


BOGOTA 18 may (Xinhua) -– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró hoy que con la entrega de casi dos millones de hectáreas de tierra a los campesinos colombianos se hace un gran aporte para la paz en el país.

"Dándoles a los campesinos tierra, asistencia técnica y una vida digna, eso es construir paz (…) esto es construir un país justo", dijo el mandatario durante su intervención en el municipio de Pacho, Cundinamarca donde se realizó el proceso de formalización de esta tierra.

El mandatario recordó que en este municipio 87 familias se vieron beneficiadas no solo con la obtención de títulos y subsidios, sino además con vivienda, asistencia para sus proyectos y educación para sus hijos.

"Aquí estamos en cierta forma asistiendo a un evento donde se conjugan buena parte de nuestras políticas para que este país pueda seguir progresando, pero con más equidad y con más justicia social", agregó Santos.

De igual forma, el Jefe de Estado recordó que sin importar los acuerdos que se firmen entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y su gobierno durante el proceso de paz que se negocia en la Habana, el futuro de los campesinos está garantizado.

"Le hemos dicho a las FARC: con o sin ustedes, nosotros tenemos ya un rumbo definido, sabemos qué hacer con el campo colombiano. Vamos a devolverles la dignidad a los campesinos colombianos. Y ustedes verán si se montan o no al tren", señaló.

Por último, Santos subrayó la importancia del trabajo coordinado en los diferentes niveles de Gobierno (Nacional, Departamental y Municipal) para lograr los objetivos comunes y condenó a la que calificó de "mafia", que robaba las tierras de los campesinos en el Departamento de Antioquia.

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) en julio del 2012 se alcanzaron el millón de hectáreas formalizadas y tituladas principalmente con terrenos baldíos y durante 2013 se han alcanzado los dos millones gracias a los avances en la constitución, ampliación y saneamiento de resguardos indígenas.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás