Última hora:  
Español>>Mundo

UE decide levantar embargo de armas contra Siria

Actualizado a las 28/05/2013 - 16:54
La Unión Europea (UE) decidió levantar el embargo de armas que había impuesto contra Siria en apoyo a las fuerzas de oposición en ese país árabe, se indicó en un comunicado del bloque europeo emitido hoy luego de una reunión de su Consejo de Asuntos Exteriores.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Alemania acuerdan promover cooperación y asociación estratégica
Economía: Beneficios del sector industrial de China suben 9,3% en abril
Sociedad: Padres de adolescente se disculpan por vandalismo
Ciencia: Baile planetario entre Mercurio, Venus y Júpiter
cultura: Celebran primera conferencia modelo de las Naciones Unidas de Pekín y Tianjin
Personaje: Muere escritor y diplomático mexicano José María Pérez Gay


La Unión Europea (UE) decidió levantar el embargo de armas que había impuesto contra Siria en apoyo a las fuerzas de oposición en ese país árabe, se indicó en un comunicado del bloque europeo emitido hoy luego de una reunión de su Consejo de Asuntos Exteriores.

De acuerdo con el comunicado, a principios de agosto, el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE adoptará, por un periodo de 12 meses, medidas restrictivas que incluirán "restricciones a la exportación y la importación" de armas.

Para evitar que las armas fluyan al régimen de Bashar al-Assad, la UE insistió en que la venta, suministro, transferencia o exportación de equipo militar o de equipo que pueda ser usado para la represión interna "será para la Coalición Nacional Oopositora, las Fuerza Opositoras y Revolucionarias y tendrán el objetivo de proteger a los civiles".

"Los Estados miembros exigirán salvaguardas adecuadas para evitar el mal uso de las autorizaciones concedidas, en particular información relevante con respecto al usuario final y al destino final de la entrega", se indicó en la declaración.

También se pide a los Estados miembros de la UE evaluar las solicitudes para los permisos de exportación sobre una base individual, tomando plenamente en cuenta los criterios comunes de la UE que rigen el control de exportaciones de tecnología y equipo militares.

Con excepción del embargo de armas, todas las sanciones financieras contra Siria, incluyendo las restricciones para el financiamiento de ciertas empresas, proyectos de infraestructura y el congelamiento de fondos y recursos económicos, serán ampliadas, se indicó en la declaración,

Después de la violenta represión de las protestas contra el gobierno en Siria registradas a mediados de marzo de 2011, la UE tomó varias medidas, incluyendo el embargo de armas, las sanciones financieras y medidas restrictivas al comercio petrolero, suspendidas el mes pasado.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás