Última hora:  
Español>>Sociedad

Gobiernos de El Salvador y Francia buscan estrechar lazos bilaterales

Actualizado a las 21/05/2013 - 11:08
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, recibió hoy a la ministra delegada de la Cancillería de Francia, Helene Conway-Moret, de visita en El Salvador, en un encuentro para estrechar la relación política entre sus países.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Premier chino dice visita a la India está dirigida a fortalecer la confianza y profundizar la cooperación
Economía: Más ciudades chinas recaudarán impuestos inmobiliarios
Sociedad: Políticas anti-homofóbicas aumentarían productividad
Ciencia: Crean la gota más pequeña del universo
cultura: El nacimiento del cómic chino
Sorprendente: ‘Hombre araña’francés escala ascensor exterior más alto del mundo


El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, recibió hoy a la ministra delegada de la Cancillería de Francia, Helene Conway-Moret, de visita en El Salvador, en un encuentro para estrechar la relación política entre sus países.

Durante un encuentro oficial celebrado en la sede de la cancillería salvadoreña, la diplomática francesa abordó temas de interés mutuo en el área política, económica, de cooperación, así como acerca del trabajo de las comunidades radicadas en el exterior, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño.

Conway-Moret, encargada en la cancillería francesa de sus ciudadanos en el exterior, es la primera funcionaria ministerial de su país que visita El Salvador en una década.

En la cita, el canciller Martínez expuso a Conway-Moret la experiencia que su país ha solidificado a través del Viceministro de Salvadoreños en el Exterior.

Esa instancia "nos ha permitido avanzar en políticas específicas a favor de los casi tres millones de compatriotas que viven fuera de nuestras fronteras", dijo el funcionario.

Martínez también agradeció "la mano amiga de Francia" en cuanto a formación sobre el voto por la vía postal, el cual podrá emitirse por primera vez a partir de las elecciones presidenciales de 2014.

Por su parte, la ministra Conway-Moret destacó la experiencia de más de 50 años de Francia en este tema del voto en el extranjero y manifestó que por primera vez en 2012, los franceses en el exterior eligieron a sus diputados.

La política francesa llegó procedente de Guatemala y partirá el martes hacia Costa Rica, en el marco de gira regional para acercar a Francia con Centroamérica.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás