La cancillería uruguaya presentó hoy una campaña en medios de comunicación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la inmigración que apunta a que los extranjeros que lleguen al país tengan iguales derechos a los nativos.
Bajo el título "La discriminación positiva", la iniciativa pretende concientizar a la población en general y a los funcionarios públicos sobre los derechos de los inmigrantes, reveló el canciller Luis Almagro.
"Lo fundamental es asegurarles los derechos", mencionó el ministro, tanto a nivel económico, social, cultural, civil, y político, entre otros, y que tengan igualdad de acceso a la salud y la vivienda.
Enfatizó, además, que los inmigrantes no deben ser "víctimas de xenofobia, maltrato o trata de personas".
"Tenemos corrientes migratorias favorables, no solo de uruguayos que retornan. Las bajas tasas de desempleo y el crecimiento económico hace que tengamos una población migratoria creciente", subrayó Almagro.
Actualmente, el 2,4 por ciento de la población de Uruguay está compuesta por inmigrantes, en su mayoría argentinos (35 por ciento), brasileños (17 por ciento) y estadounidenses (10 por ciento).
En tanto, el director general de Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing, destacó la importancia de la migración.
"De los 7.000 millones de habitantes del planeta, unos 1.000 millones están en movimiento", puntualizó Swing.
El experto señaló que "un cuarto de millón están atravesando las fronteras internacionales y tres de cada cuatro se están trasladando de zonas rurales a urbanas".
La campaña de sensibilización a nivel nacional abarcará radios, televisión, carteles en vía pública e Internet.