Última hora:  
Español>>América Latina

Uruguay lanza campaña para sensibilizar a ciudadanía sobre inmigración

Actualizado a las 21/05/2013 - 13:27
La cancillería uruguaya presentó hoy una campaña en medios de comunicación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la inmigración que apunta a que los extranjeros que lleguen al país tengan iguales derechos a los nativos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Premier chino dice visita a la India está dirigida a fortalecer la confianza y profundizar la cooperación
Economía: Más ciudades chinas recaudarán impuestos inmobiliarios
Sociedad: Políticas anti-homofóbicas aumentarían productividad
Ciencia: Crean la gota más pequeña del universo
cultura: El nacimiento del cómic chino
Sorprendente: ‘Hombre araña’francés escala ascensor exterior más alto del mundo


La cancillería uruguaya presentó hoy una campaña en medios de comunicación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la inmigración que apunta a que los extranjeros que lleguen al país tengan iguales derechos a los nativos.

Bajo el título "La discriminación positiva", la iniciativa pretende concientizar a la población en general y a los funcionarios públicos sobre los derechos de los inmigrantes, reveló el canciller Luis Almagro.

"Lo fundamental es asegurarles los derechos", mencionó el ministro, tanto a nivel económico, social, cultural, civil, y político, entre otros, y que tengan igualdad de acceso a la salud y la vivienda.

Enfatizó, además, que los inmigrantes no deben ser "víctimas de xenofobia, maltrato o trata de personas".

"Tenemos corrientes migratorias favorables, no solo de uruguayos que retornan. Las bajas tasas de desempleo y el crecimiento económico hace que tengamos una población migratoria creciente", subrayó Almagro.

Actualmente, el 2,4 por ciento de la población de Uruguay está compuesta por inmigrantes, en su mayoría argentinos (35 por ciento), brasileños (17 por ciento) y estadounidenses (10 por ciento).

En tanto, el director general de Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing, destacó la importancia de la migración.

"De los 7.000 millones de habitantes del planeta, unos 1.000 millones están en movimiento", puntualizó Swing.

El experto señaló que "un cuarto de millón están atravesando las fronteras internacionales y tres de cada cuatro se están trasladando de zonas rurales a urbanas".

La campaña de sensibilización a nivel nacional abarcará radios, televisión, carteles en vía pública e Internet.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás