Última hora:  
Español>>China

Vicepremier chino visita Singapur con miras a fortalecer relaciones bilaterales

Actualizado a las 22/10/2013 - 16:57
SINGAPUR, 21 oct (Xinhua) -- El vice primer ministro chino Zhang Gaoli, inició este lunes una visita oficial a Singapur con miras a fortalecer las relaciones entre China y este país del Sudeste Asiático.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: ¿Quieres ser presidente? Una caricatura de Xi te muestra cómo conseguirlo
Economía: PIB de China crece 7,8% en tercer trimestre
Sociedad: Adición a los teléfonos móviles
Cultura: El negro está perdiendo su brillo
Ciencia: Todo lo que debes saber antes de actualizar Windows 8.1
Personalidad:Multimillonario compra en secreto el coche submarino de James Bond


SINGAPUR, 21 oct (Xinhua) -- El vice primer ministro chino Zhang Gaoli, inició este lunes una visita oficial a Singapur con miras a fortalecer las relaciones entre China y este país del Sudeste Asiático.

Durante su visita de tres días, Zhang tiene previsto reunirse con el presidente singapurense, Tony Tan Keng Yam, y el primer ministro, Lee Hsien Loong.

Zhang, junto a su homólogo singapurense, Teo Chee Hean, presidirá la décima reunión del Consejo Conjunto China-Singapur para la Cooperación Bilateral, un mecanismo institucional de alto nivel establecido en 2003 a fin de supervisar la cooperación bilateral.

El vicepremier chino también presidirá la XV reunión del Consejo Directivo Conjunto China-Singapur para el Parque Industrial de Suzhou y la sexta reunión del Consejo Directivo Conjunto China-Singapur para la Eco-ciudad de Tianjin.

Dichos proyectos insignia entre los dos gobiernos tienen el objetivo de promover su cooperación en la industria de alta tecnología y el desarrollo sostenible.

"Estos dos proyectos muestran que los dos países revisan constantemente su cooperación e identifican nuevas áreas de cooperación para que permanezcan relevantes", dijo Lye Liang Fook, director asistente del Instituto de Asia Oriental de la Universidad Nacional de Singapur, en entrevista con Xinhua.

Lye dijo que además de los proyectos insignia, los proyectos protagonizados por el sector privado con el apoyo del gobierno tales como la Ciudad del Conocimiento de Guangzhou, la Zona Alimentaria de Jilin y el Parque de Innovación de Alta Tecnología Singapur-Sichuan, también subrayan la cooperación de beneficio mutuo entre los dos países, a pesar de la diferencia en sus tamaños.

"Creo que los conceptos esenciales de beneficio y respeto mutuos se ven fuertemente reflejados en las relaciones entre China y Singapur", indicó.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1990, la cooperación bilateral entre China y Singapur se ha desarrollado y profundizado en diferentes terrenos.

El intercambio comercial entre los dos países se ha multiplicado por 24, pasando de 2.800 millones de dólares en 1990 a 69.300 millones de dólares en 2012, en tanto que las visitas recíprocas alcanzaron el año pasado un total de 2,8 millones de personas/veces.

"Las relaciones entre ambos países no son iguales que hace 23 años", dijo Duan Jielong, embajador chino acreditado en Singapur, quien agregó que "los lazos bilaterales se vuelven cada vez más estrechos".

En base a los éxitos anteriores, China y Singapur han ido más allá de los grandes proyectos, promoviendo la cooperación bilateral en nuevas áreas tales como los servicios financieros, el comercio de servicios y la gestión social.

En octubre, las sucursales locales del Banco de China y del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, siglas en inglés) fueron concedidas licencias bancarias de habilitación completa, ganando el mayor acceso al mercado financiero de Singapur.

En febrero, el ICBC Singapur fue autorizado como banco de liquidación de la moneda china, el yuan o renminbi, convirtiéndose en el primer banco de esta categoría fuera del mercado chino.

En marzo, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Popular de China acordaron duplicar la línea del intercambio de sus respectivas divisas a 300.000 millones de yuanes (unos 49.000 millones de dólares).

La cooperación financiera entre ambas naciones ha proporcionado un fuerte apoyo para la futura cooperación comercial y económica.

Singapur también es un atractivo destino para las inversiones chinas, con empresas chinas como Sinochem, COSCO y Huawei actualmente operando en el país, y suponiendo una influencia positiva para la conectividad de Singapur con la región.

Compañías inmobiliarias como Wanke, líderes del comercio electrónico como Alibaba y Jingdong, también tienen la buena voluntad de entrar en el mercado de Singapur, y lo consideran un trampolín para explorar el mercado del Sudeste Asiático.

"Las economías de China y Singapur son altamente complementarias. Con miras a construir una versión mejorada de las relaciones bilaterales, ambos países han de aprovechar sus respectivos potenciales e identificar nuevas áreas destacadas para la cooperación", recalcó Duan.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance