La tasa de desempleo alcanzó 4,93 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo de 2013, cifra superior al 4,83 por ciento registrado en el mismo mes de 2012, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México.
En un comunicado, la dependencia señaló que la tasa de desocupación en los hombres creció de 4,73 por ciento a 4,93 por ciento entre mayo de 2012 e igual mes de 2013, mientras que la de las mujeres disminuyó de 4,98 por ciento a 4,93 por ciento en el mismo lapso.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se aplica a los miembros del hogar de una vivienda seleccionada promedio de técnicas de muestreo, e incluyen a la población en edad de trabajar, desde los 14 años en adelante, de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo de México.
Según cifras desestacionalizadas (promedio), la tasa de desocupación a nivel nacional alcanzó 5,07 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), nivel inferior en 0,07 puntos porcentuales al del mes previo.
Por su parte, la Población Económicamente Activa (PEA) representó el 95,07 por ciento en el quinto mes de 2013.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 42,2 por ciento del total, en el comercio 19,5 por ciento, en la industria manufacturera 15,8 por ciento, en las actividades agropecuarias 13,9 por ciento, en la construcción 7,3 por ciento, en "otras actividades económicas" (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0,7 por ciento y el restante 0,6 por ciento no especificó su actividad.
En tanto, la población subocupada, es decir, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más tiempo representó el 8,6 por ciento de las personas ocupadas en mayo de 2013.
El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 9,4 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7,4 por ciento de la femenina, en mayo pasado.
En su comparación mensual, con cifras desestacionalizadas este indicador registró un aumento de 0,06 puntos porcentuales en mayo de 2013 respecto al mes inmediato anterior.