Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Científicos japoneses consiguen hacer transparentes partes del cuerpo

Actualizado a las 25/06/2013 - 09:20
Neurocientíficos japoneses han crean una tecnología que puede hacer transparente cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cerebro, según desvela un estudio publicado en la revista 'Nature Neuroscience'.
Palabras clave:
Científicos japoneses consiguen hacer transparentes partes del cuerpo


Recomendados para hoy:
China: Diario español El País pone la mirada en China
Economía: EEUU extiende arancel antidumping sobre hexametafosfato de sodio chino
Sociedad: Culpan a nadadores por muerte de delfín
Ciencia: Extraño rastro de movimiento de las piedras del Valle de la Muerte
Cultura: Construirán réplica de Ciudad Prohibida en Australia
Personaje: Justin Bieber golpea a fotógrafo con su Ferrari


Neurocientíficos japoneses han crean una tecnología que puede hacer transparente cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cerebro, según desvela un estudio publicado en la revista 'Nature Neuroscience'.

Los científicos hicieron su descubrimiento mediante la experimentación con soluciones especiales que cambian el índice de refracción de diferentes fragmentos del cuerpo.

El aumento de este índice hace 'invisibles' las moléculas de grasa y azúcar en los tejidos del organismo, según publica el sitio web actualidad.rt.com

Los experimentos han demostrado que la solución que tiene un índice de refracción ideal es la de la fructosa, que consigue el índice ideal a una temperatura de 37 grados y así no viola la estructura y la forma de los órganos.

Los investigadores probaron los efectos de la solución en varios embriones de ratones, así como en los cerebros de roedores jóvenes y adultos.

Durante tres días las muestras de los órganos estuvieron remojándose en la solución hasta que finalmente se convirtieron en completamente transparentes. El análisis mostró que ni la estructura celular ni la forma de las muestras resultaron dañadas.

"Dado que nuestra técnica es muy simple, sencilla, segura y no requiere de herramientas especiales, puede ser utilizada en muchos estudios diferentes", explica el científico de la Universidad de Kyoto Takeshi Imai.

En su opinión, la transparencia del cerebro es el estudio que provoca un mayor interés entre los científicos, porque permite observar todos los elementos de las grandes cadenas de neuronas.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás