Pekín, 24/06/2013(El Pueblo en Línea)-Edward Snowden, el ex agente de la CIA, ayer abandonó Hong Kong rumbo a Moscú, y al parecer volaría a La Habana, mientras que su destino final es todavía incierto.
Todo el mundo se ha beneficiado de la denuncia de Snowden, que puso al descubierto la historia sobre las infracciones de los derechos civiles y el espionaje cibernético en el mundo por parte del gobierno estadounidense, lo que ha puesto a los Estados Unidos a la defensiva moral.
La extraordinaria hegemonía de los EEUU ha sido expuesta. A Snowden le habría resultado más fácil establecerse si los secretos hubiesen venido de un país común y corriente. Sin embargo, es muy riesgoso para él enfrentarse al gobierno de los EEUU. Va a ser muy difícil para él encontrar un refugio permanente si EEUU considera como enemigo a cualquier país que acoja a Snowden.
Sin embargo, también es evidente que la hegemonía de EEUU se ha visto limitada por la era de la globalización. En el contexto actual, la presión de la opinión pública será insoportable para cualquier gobierno que decidiera extraditarlo a los EEUU.
Tal vez es China debería despertarse y ponerse alerta por la información de Snowden. Desde hace algún tiempo, las acusaciones de Estados Unidos contra China en tema de seguridad informática han cobrado impulso, mientras que la realidad es que los EEUU en sí mismo pueden atacar a China casi a voluntad.
China tiene que ponerse al día con los EEUU en tecnología de seguridad informática para revertir por completo el actual clima internacional de la opinión al respecto y restaurar la imagen de China, ya que es una de las principales víctimas de los ataques cibernéticos de Estados Unidos.
China debe formar sus propias fuerzas de seguridad de internet de una manera justa y contundente, y desarrollar plenamente su capacidad para salvaguardar su seguridad informática. Nuestra comprensión actual sobre este tema está lejos de ser suficiente y nos hemos visto obligados por la opinión pública de Occidente, hasta cierto punto.
Hay un vacío en la comprensión del ciberespacio entre los chinos y los estadounidenses, mientras que las capacidades estratégicas ofensivas y defensivas estadounidenses han superado a las de otros países con un margen cómodo.
Vale la pena señalar que es posible que no tengamos una idea clara de las amenazas informáticas a las que nos enfrentamos, ni podemos tener una comprensión completa de las técnicas de ataques cibernéticos que los EEUU ya tienen o están desarrollando ahora. La importancia que los EEUU otorgan a internet no es accidental.
La salida de Snowden de Hong Kong evitará que la relación entre China y EEUU se vea afectada. Sin embargo, la lección a largo plazo que se debe aprender de esto es que debemos tener un sentido de urgencia en el desarrollo de nuestra tecnología de internet.
Una relación chino-estadounidense segura requiere buena voluntad de ambas partes, pero también es muy importante reducir la brecha en tecnología de seguridad entre ambos países. La madurez de la tecnología de seguridad de la red de China afectará la actitud fundamental de los EEUU y su forma de pensar y decidir su política de internet hacia China.
Le deseamos buena suerte a Snowden en este difícil momento. Su destino personal reflejará el juego entre la hegemonía de EEUU y la búsqueda mundial por la equidad y la justicia.