El Gobierno brasileño y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) formalizaron hoy la creación del "Centro Mundial de Desarrollo Sostenible Río+20", una entidad creada para impulsar debates mundiales sobre asuntos ambientales.
"Será un centro mundial para pensar el desarrollo sostenible y formular caminos para eso", explicó ante los medios la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, en la rueda de prensa en Río de Janeiro en que fue lanzada la iniciativa.
El organismo, que operará temporalmente en instalaciones cedidas por la Universidad Federal de Río de Janeiro, cuenta con un presupuesto inicial de 4,5 millones de dólares recaudados durante la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que se celeró en Río de Janeiro hace un año.
Por el momento, cinco especialistas cedidos por el gobierno brasileño y otros cinco del PNUD trabajarán en la entidad, aunque se espera que haya al menos 30 investigadores vinculados a finales de este año.
Según el PNUD, el centro "facilitará la investigación, el intercambio de conocimientos y promoverá el debate internacional sobre desarrollo sostenible".
El Centro Mundial de Desarrollo Sostenible Río+20 es considerado por el gobierno brasileño como uno de los principales legados de la Río+20, la conferencia de la ONU que reunió el año pasado en Río de Janeiro a cerca de un centenar de mandatarios y se centrará en impulsar estudios sobre clima, pobreza, ciudades y desarrollo sostenible.
Además del gobierno brasileño y del PNUD, el organismo es resultado de una asociación de 25 diferentes actores, como universidades, empresas, organizaciones civiles, centros de estudios y hasta el banco estatal de fomento del gobierno brasileño.
Los estudios impulsados por la entidad serán encomendados a un consorcio internacional que igualmente integrará universidades, empresas, organizaciones no gubernamentales, centros de estudios y entidades públicas.
Una de las metas del centro será la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que serán presentados a consideración de la ONU en 2015.