Última hora:  
Español>>Economía

Inagurada oficina de Cámara Comercial Argentino-China en Beijing

Actualizado a las 22/05/2013 - 14:15
La oficina de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio abrió sus puertas en Beijing ayer martes con el objetivo de promover los intercambios entre los dos países.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino visita monumento de Mahatma Gandhi
Economía: Industria marítima de China representará 15% del PIB para 2030, vaticina informe
Sociedad: La trampa de la clase media
Ciencia: Ex-equipo de Nokia presenta rival Jolla
Viaje: Finalizan estatua de Buda más alta del mundo
Estrella: Revelan detalles sobre doble mastectomía de Angelina Jolie


La oficina de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio abrió sus puertas en Beijing ayer martes con el objetivo de promover los intercambios entre los dos países.

Con esta nueva y cercana presencia, la institución, fundada en 1984, pretende ampliar y profundizar los vínculos que se vienen desarrollando entre los empresarios de ambas naciones, indicaron a Xinhua fuentes de la organización en el acto de apertura celebrado en la embajada argentina en la capital china.

Ji Wanfei, el presidente del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, siglas en inglés), quien también participó en el evento, señaló a Xinhua que las relaciones económicas y comerciales entre los dos países han ido madurando en los últimos años, ya que las estructuras económicas de China y Argentina son complementarias.

Ji sostuvo que, actualmente, existe una buena tendencia en el desarrollo de los lazos bilaterales, y que por eso, las instituciones como la Cámara Argentino-China pueden ser una ventana de oportunidades o una plataforma para que las empresas de ambas partes amplíen los intercambios tanto en el comercio, la inversión o el turismo así como en el ámbito cultural y educativo.

Coincidiendo con Ji, el embajador argentino en China, Gustavo Alberto Martino, destacó el brillante porvenir que está por llegar en las relaciones bilaterales.

Pese a la distancia geográfica y las diferencias culturales, China ha llegado a ser el segundo mayor socio comercial de Argentina a escala mundial, y el país sudamericano es el sexto socio comercial de China en América Latina. Martino subrayó que la relación bilateral ha crecido en todas las áreas. "Y lo más importante está por llegar", aseveró.

"Estoy convencido de que las oportunidades que tenemos en las relaciones son enormes, y por eso, los éxitos que vamos a tener van hacia el futuro, ya que cada día nos complementamos mejor", añadió.

Según el diplomático, la apertura de la oficina comercial en Beijing refleja la importancia que ha adquirido la relación sino-argentina, además de ser un "mensaje de esperanza para el futuro", porque entre los dos países existen "infinitas posibilidades de cooperación".

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás