WASHINGTON, 28 mar (Xinhua) -- La economía de Estados Unidos se expandió a una tasa anual de 0,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2012, un ritmo más acelerado de lo que anteriormente se esperaba, informó el Departamento de Comercio en su cálculo final publicado hoy.
La tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) real en el periodo de octubre a diciembre fue mayor a la estimación previa del 0,1 por ciento del Departamento en febrero.
La revisión al alza se atribuyó principalmente a una fuerte alza de las inversiones empresariales y exportaciones que se vieron contrarrestadas, en parte, por los gastos más débiles en el consumo personal.
El Departamento de Comercio indicó que "la revisión del PIB no ha cambiado el panorama general de la economía".
Aun así, la tasa de crecimiento de 0,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2012 fue la más lenta en casi dos años y siguió a una expansión económica mucho más fuerte de 3,1 por ciento en el tercer trimestre.
Los consumidores gastaron ligeramente más que en el tercer trimestre y los gastos de consumo personal reales, que representan más de dos tercios de la economía estadounidense, aumentaron 1,8 por ciento, en comparación con el 1,6 por ciento del tercer trimestre.
La inversión real fija no residencial aumentó 13,2 por ciento en el cuarto trimestre, luego de una caída de1,8 por ciento en el tercer trimestre.
La inversión real fija residencial presenció un aumento de 17,6 por ciento, frente al 13,5 por ciento de crecimiento registrado en el trimestre previo, lo que indica una continua recuperación del mercado inmobiliario.
Las exportaciones reales de productos y servicios cayeron 2,8 por ciento en el cuarto trimestre de 2012, en contraste con un incremento de 1,9 por ciento en el tercero. Las importaciones reales, que son una sustracción en el cálculo del PIB, disminuyeron 4,2 por ciento en el periodo de referencia.
El gasto real del gobierno federal disminuyó 14,8 por ciento, en contraste con el incremento de 9,5 por ciento en el tercer trimestre.
El PIB real aumentó 2,2 por ciento en 2012, un ritmo más acelerado del 1,8 por ciento en 2011, señala el informe.
Los economistas en general pronostican un crecimiento más robusto para el primer trimestre de 2013.