Última hora:  
Español>>China

China mantendrá política estable y continua hacia América Latina, según experto

Actualizado a las 29/03/2013 - 16:46
La reunión mantenida el 27 de marzo entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, en el marco de la cumbre del BRICS demostró la estabilidad y la continuidad de la política de China hacia Brasil y hacia toda América Latina, afirmó hoy viernes un experto chino.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Encarcelan a 20 personas por terrorismo y separatismo en Xinjiang
Economía: BRICS iniciará negociaciones formales para establecimiento de banco de desarrollo
Sociedad: Pescador de Qingdao encuentra huesos de bestia marina
Ciencia: Primera imagen real de un planeta con dos soles
cultura: Alabado en el extranjero, ignorado en la patria
Maravilloso: Salón del Automóvil en Nueva York


La reunión mantenida el 27 de marzo entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, en el marco de la cumbre del BRICS demostró la estabilidad y la continuidad de la política de China hacia Brasil y hacia toda América Latina, afirmó hoy viernes un experto chino.

La reunión fomentó los éxitos logrados durante la visita que realizó el ex premier Wen Jiabao a Brasil en julio del año pasado, explicó Sun Hongbo, investigador del Instituto de Estudios de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China, durante una entrevista con Xinhua.

Sun recordó que China y Brasil han mantenido frecuentes intercambios políticos de alto nivel y señaló que los dos países deben seguir trabajando para convertir los éxitos políticos en intercambios pragmáticos en materia comercial y cultural.

China es el primer socio comercial de Brasil, mientras que este país es el primer socio comercial de China en América Latina. Como economías emergentes en pleno crecimiento, los dos países tienen intereses comunes y un gran potencial de cooperación en el futuro, añadió Sun.

Brasil es el país más grande de América Latina y su posición política y económica en la región ha ido mejorando, por lo que desempeña un papel protagónico y ejemplar en las relaciones sino-latinoamericanas, indicó el investigador.

El nuevo liderazgo de China continuará concediendo importancia a la posición estratégica de América Latina y se preocupará más por resolver los problemas que puedan surgir en las relaciones bilaterales, previó Sun.

China y América Latina deben reforzar la confianza política, mejorar el entendimiento mutuo y ampliar la cooperación económica y comercial para profundizar en las relaciones bilaterales, señaló el investigador. Al mismo tiempo, América Latina debe reajustar sus políticas teniendo en cuenta el desarrollo económico de China para aprovechar al máximo las oportunidades que le brinda el país asiático.

Según Sun, existe un amplio espacio para la cooperación entre China y América Latina en los sectores del procesamiento agrícola, las altas tecnologías, las telecomunicaciones, el petróleo y la manufactura.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Comercio de China, el comercio bilateral entre China y América Latina entre enero y septiembre de 2012 se situó en 195.800 millones de dólares.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás