(SPANISH.CHINA.ORG.CN)- Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) acordaron la noche del lunes en Bruselas levantar el embargo de armas para los rebeldes sirios.Sin embargo, ningún país tiene la intención de hacerlo los dos próximos meses a fin de no entorpecer la iniciativa de paz ruso-estadounidense.
La decisión fue tomada luego de más de 12 horas de reunión en Bruselas. Mucho más larga de lo que se anticipaba por las “discusiones difíciles” entre ministros, según fuentes diplomáticas. Austria y la República Checa, entre varios otros, se oponían firmemente a la suspensión del embargo.
La decisión satisface a Gran Bretaña y Francia, luego de meses de debate dentro de la UE. Estos dos países, son los únicos que desde hace meses hablaban de la posibilidad de proporcionar armas a las fuerzas de la oposición moderada.
“Esta noche, la UE ha decidido poner término del embargo de armas para la oposición siria y mantener las otras sanciones contra el régimen sirio”, declaró el canciller británico, William Hague, al término de la reunión, bien entrada la noche. “Es el resultado que deseaba Gran Bretaña”.
Es “la buena decisión” porque “manda un mensaje muy fuerte de Europa al régimen de Asad”, añadió.
A pesar de esto, en la práctica no debería cambiar nada para los rebeldes, quienes se enfrentan a la ofensiva del Ejército sirio, especialmente alrededor de Qouseir, una ciudad estratégica al centro.
Los 27 “se han comprometido a abstenerse de exportar armas en esta etapa y, en todo caso, a aplicar cierto número de criterios estrictos a eventuales exportaciones futuras”, explicó el ministro luxemburgués Jean Asselborn.
Hague apuntó que el Reino Unido no prevé suministrar de inmediato armas a los rebeldes sirios y añadió que la suspensión del embargo “nos da la posibilidad de hacerlo si se sigue deteriorando la situación”.
Ninguna arma debería ser suministrada antes del 1 de agosto, fecha prevista por los ministros para “volver a examinar” su posición. Este plazo debería permitirles volver a hacer un primer balance de la conferencia internacional Ginebra 2, prevista en junio por iniciativa de Estados Unidos y Rusia.
Otros países europeos, tales como Austria, Suecia, Holanda o Bélgica,expresaron no tener intención alguna de armar a los rebeldes.
Michael Spindelegger, ministro austríaco opinó que enviar armas es “contrario a los principios” de Euroa, que es “una comunidad de paz”.
La suspensión del embargo, en cambio, será bienvenida por la Coalición Nacional de la oposición siria. “Es el momento de la verdad que esperamos desde hace meses. Olvídense de los políticos, piensen en los sirios”, proclamó el lunes, Jaled Al Saleh,un portavoz dirigiéndose a los europeos.
A su vez, François Hollande, el presidente francés, explicó que la suspensión del embargo permitiría aumentar “la presión militar” que “hará que se logre una solución política” en Siria.
La titular de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, hizo enfásis en que el suministro de armas se encuentra “destinado a la protección de los civiles” y “sometido a cierto número de condiciones”, sobre todo en términos de controles sobre sus destinatarios, con el objetivo de impedir que caigan en las manos de grupos radicales.
El resto de sanciones, que apuntan contra personalidades y entidades del régimen y comprenden también una serie de medidas comerciales y financieras, fueron prolongadas doce meses, precisó Ashton.
El secretario norteamericano de Estado, John Kerry, y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, iniciaron un encuentro crucial en un hotel de París, a fin de analizar detalles de una conferencia internacional sobre la paz en Siria, con la participación de las partes.