Última hora:  
Español>>América Latina

Armadas de 16 países realizan en Colombia entrenamiento y capacitación

Actualizado a las 10/09/2013 - 14:56
Armadas de 16 países iniciaron hoy en el mar Caribe colombiano operaciones de entrenamiento y capacitación de sus efectivos, en el marco del Ejercicio Naval Unitas 54-2013, que se realiza anualmente entre autoridades navales para verificar los grados de interoperabilidad de las unidades participantes.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi promueve crecimiento económico mundial y cooperación internacional en cumbre del G20
Economía: Crecimiento sostenido chino tendrá influencia más positiva en economía mundial
Sociedad: Subastarán “diamante blanco” más grande del mundo
Cultura: Arquitecto venezolano Antonio Ochoa vive su sueño en China
Ciencia: Cápsula robótica de la NASA parte para explorar la atmósfera de la Luna
Gente: Famoso empresario confirma padecer cáncer


Armadas de 16 países iniciaron hoy en el mar Caribe colombiano operaciones de entrenamiento y capacitación de sus efectivos, en el marco del Ejercicio Naval Unitas 54-2013, que se realiza anualmente entre autoridades navales para verificar los grados de interoperabilidad de las unidades participantes.

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, afirmó que con los ejercicios, en los que participarán comandantes de diferentes Armadas, se busca reforzar la seguridad marítima y preparar a los efectivos navales para la búsqueda y rescate, atención de emergencias y desastres naturales, entre otros.

Además, se realizarán ejercicios de "guerra convencional (defensa contra amenazas aéreas, submarinas y marítimas) y guerra asimétrica (defensa contra amenazas terroristas, piratería, narcotráfico, contrabando y artefactos navales no convencionales)", precisó la Armada en un comunicado.

Durante un acto en la ciudad de Cartagena, el ministro de Defensa puso en marcha las maniobras marítimas -que culminarán el próximo 15 de septiembre-, junto a su colega de Perú, Pedro Cateriano Bellido, además del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, general de infantería John Kelly.

"Veremos esta gran flota multinacional desplegada en el Caribe y veremos cómo, de manera profesional, marinos de 16 países estarán entrenando, trabajando operaciones humanitarias, interdicción marítima contra los diferentes crímenes transnacionales y esfuerzos para defender la soberanía cuando sea necesario", dijo Pinzón.

En esta ocasión participarán en los ejercicios efectivos de Alemania, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Perú, Reino Unido y República Dominicana.

Entre las unidades navales que participarán se encuentran la fragata Rademaker de Brasil, las fragatas Preserver, Iroquois y Ville de Quebec de Canadá, la patrullera Oceánica Piloto Pardo de Chile, la fragata Rentz y la unidad de Guardacostas Forward de los Estados Unidos, la patrullera Tegucigalpa de Honduras.

Además, estarán la fragata Villavisencio y el submarino Pisagua de Perú, la fragata Lancaster del Reino Unido y el patrullero oceánico Almirante Diez Burgos de República Dominicana, entre otros.

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás