Última hora:  
Español>>América Latina

Oficialismo chileno acuerda elegir a candidato presidencial de unidad

Actualizado a las 23/07/2013 - 09:56
SANTIAGO, 22 jul (Xinhua) -- Los líderes de los dos partidos que conforman la gobernante Alianza Por Chile (derecha) acordaron hoy elegir a un candidato presidencial de unidad para resolver la crisis desatada por la sorpresiva renuncia de su abanderado, el ex ministro de Economía, Pablo Longueira.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a construir civilización ecológica
Economía: “Hecho en China” gana reconocimiento de la ONU
Sociedad: Segundo caso de electrocución por iPhone deja a hombre en coma
Ciencia: Investigadores chinos encuentran manera simple de crear células madre
Cultura: Relajan control de libretos de películas
Viaje: Pato gigante visitaría Pekín


SANTIAGO, 22 jul (Xinhua) -- Los líderes de los dos partidos que conforman la gobernante Alianza Por Chile (derecha) acordaron hoy elegir a un candidato presidencial de unidad para resolver la crisis desatada por la sorpresiva renuncia de su abanderado, el ex ministro de Economía, Pablo Longueira.

"Hemos acordado agotar todos los medios para que en los próximos días se concuerde un procedimiento electoral más amplio que una convención, que sea representativo y vinculante y que permita elegir un candidato de unidad con plenas garantías", dijo Carlos Larraín, presidente de Renovación Nacional (RN).

RN es el partido en el que milita el presidente chileno Sebastián Piñera.

"Lo acordado es un procedimiento electoral y con esto se descartan encuestas y otras formas sugeridas en los últimos días para la designación del candidato único del sector", señaló por su parte Patricio Melero, titular del otro socio de la coalición, el conservador Unión Demócrata Independiente (UDI).

Los partidos de gobierno atraviesan una crisis generada en el oficialismo por la sorpresiva renuncia de Longueira a la candidatura, el pasado 17 de julio, aquejado por una profunda depresión.

La semana pasada, la UDI nombró a la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, como su abanderada, lo cual fue percibido en RN como un intento de imponer candidata.

La crisis en la derecha, que ha quedado sin representante a sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 17 de noviembre, se ve acentuada por los resultados de los sondeos que dan como favorita por amplio margen a la candidata de la oposición de centroizquierda, la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010).

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás