Última hora:  
Español>>América Latina

OEA descarta evaluar disculpas por bloqueo aéreo contra Morales

Actualizado a las 23/07/2013 - 09:56
MONTEVIDEO, 22 jul (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo este lunes que el organismo no prevé analizar las disculpas de los países europeos al presidente boliviano Evo Morales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a construir civilización ecológica
Economía: “Hecho en China” gana reconocimiento de la ONU
Sociedad: Segundo caso de electrocución por iPhone deja a hombre en coma
Ciencia: Investigadores chinos encuentran manera simple de crear células madre
Cultura: Relajan control de libretos de películas
Viaje: Pato gigante visitaría Pekín


MONTEVIDEO, 22 jul (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo este lunes que el organismo no prevé analizar las disculpas de los países europeos al presidente boliviano Evo Morales.

El gobierno de Bolivia debe decir si acepta o no las excusas, señaló el secretario general de la OEA al ser consultado en una rueda de prensa en Montevideo.

El avión en el que viajaba Morales permaneció varado varias horas en Viena, Austria, entre el 2 y 3 de julio pasado, luego que Italia, Francia, Portugal y España le negaron el uso de su espacio aéreo ante las sospechas de que iba a bordo el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, Edward Snowden.

Snowden, reclamado por Estados Unidos por filtrar información secreta, se encuentra en Moscú, Rusia, donde ha solicitado asilo político a varios países y a donde viajó Morales a principios de este mes para participar en un foro de los países exportadores de gas.

El trato brindado por los países europeos al mandatario boliviano fue duramente criticado por organismos regionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Insulza señaló que el Consejo Permamente de la OEA y que condenó el hecho y reclamó las explicaciones y disculpas correspondientes, cuya evaluación corresponde a Bolivia, puntualizó.

"Por lo tanto, a menos que lo pida ese país, no va a ser tratado de nuevo en la OEA", concluyó el líder del organismo hemisférico.

Insulza comenzó este lunes una visita oficial de dos días a Uruguay para presentar el informe de la OEA "El problema de las drogas en las Américas", tras ser recibido la tarde de este lunes por el presidente uruguayo José Mujica.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás