Última hora:  
Español>>América Latina

Panamá destaca resultados de reunión de cancilleres de SICA en C. Rica

Actualizado a las 18/06/2013 - 11:47
El gobierno de Panamá calificó de positiva la reunión de cancilleres de los países del Sistema de Integración Centrroamericano (SICA) realizada hoy en San José, la capital de Costa Rica.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi y Putin discuten lazos bilaterales y situación en Península Coreana
Economía: Anunciadas nuevas políticas preferenciales para promover intercambios a través del Estrecho de Taiwan
Sociedad: Embajada china condena ataque contra estudiantes en Francia
Ciencia: Vigilancia de NSA: Facebook revela detalles de solicitudes de datos
Cultura: Artista tibetano nutre su cultura
Personaje: Gran Bretaña festeja cumpleaños de Reina Isabel


El gobierno de Panamá calificó de positiva la reunión de cancilleres de los países del Sistema de Integración Centrroamericano (SICA) realizada hoy en San José, la capital de Costa Rica.

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Núñez, dijo en un comunicado que la reunión permitió avanzar en algunos asuntos pendientes con el fin de reducir el trabajo para el traslado de la presidencia del mecanismo, que asumirá Panamá el 26 de junio.

Los cancilleres de los países de América Central y República Dominicana abordaron las reformas pendientes a las secretarías y principales órganos del sistema de integración regional, según la información difundida por la cancillería panameña.

"Se acordó una participación más ordenada, equilibrada y equitativa en la rotación de las secretarías para garantizar la participación efectiva de los representantes de los distintos países en los diferentes órganos y hacer más efectivo su funcionamiento", resaltó Núñez, quien estuvo presente en el encuentro.

El canciller agregó en su balance que durante los debates en ese encuentro se aprobó la reestructuración del Instituto Centroamericano de Administración Pública y la implantación de un sistema de contraloría, de transparencia y rendición de cuentas.

Destacó además que frente a la aspiración de República Dominicana de pasar de Estado Asociado -desde 2003- a miembro pleno del organismo, se acordó en San José permitir una "interpretación extensiva" para adelantar la modificación del Protocolo de Tegucigalpa.

Ese Protocolo fue adoptado por los países centroamericanos en diciembre de 1991 y dio origen al SICA, el cual, en caso de ser modificado, facilitará la participación de República Dominicana como miembro pleno.

Núñez señaló que Panamá se mostró a favor de la propuesta de crear una Secretaría de Seguridad Democrática y de las reformas de las Secretarías General, de Integración Económica, de Integración Social Centroamericana, de Seguridad y de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.

Otras de las reformas pendientes son de la Corte Centroamericana de Justicia y del Banco Centroamericano de Integración Económica, además de la creación de un Consejo Permanente del SICA, resaltó el canciller en el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás