El gobierno boliviano desmintió las denuncias hechas por un líder opositor de derecha sobre presuntas irregularidades en proyectos, al aclarar que Venezuela no financia el programa social "Evo Cumple", que llega a varias regiones del país con la entrega de canchas deportivas y de recursos para salud e infraestructura.
El vicepresidente boliviano Alvaro García dijo que el empresario y líder del partido opositor Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, "miente!", y aseveró que el programa "Evo Cumple" no tiene un solo centavo de crédito, "no lo tuvo, no lo tiene, no lo tendrá".
Doria Medina presentó el miércoles el documento "La verdad del programa Evo Cumpl", en el cual refiere supuestas irregularidades en cuanto a la financiación de proyectos y ejecución de obras.
En respuesta a esta denuncia, el vicepresidente boliviano dijo que desde 2011 el gobierno ejecuta el programa con dinero proveniente del Tesoro General de la Nación (TGN).
Indicó que los recursos de donación que reciben las alcaldías para la ejecución de obras son registrados en sus planes operativos anuales , los cuales se anotan después en el Presupuesto General del Estado, por lo que no existe un vacío tal como señala el jefe de UN.
Alvaro García también desmintió las acusaciones de Doria Medina sobre la no fiscalización de los recursos del programa "Evo Cumple".
El vicepresidente recordó que los legisladores de oposición de derecha solicitaron "decenas" de informes que posteriormente fueron respondidos.
Mostró una petición de informe oral presentada al Ministerio de Planificación por el diputado de oposición Mauricio Muñoz, que luego fue respondida.
Este es un ejemplo de la fiscalización a este programa, y se la enviaré al señor Doria Medina", indicó.
También presentó un informe elaborado por el Ministerio de Transparencia tras la fiscalización de las obras del programa "Bolivia Cambia, Evo Cumple".