El gobierno de Uruguay rechazó hoy el reclamo de la oposición de frenar la instalación de una planta regasificadora, en una declaración tras el Consejo de Ministros que encabezó el martes el presidente José Mujica.
"Llama la atención que se diga que se necesita más tiempo", afirmó el prosecretario de la presidencia, Diego Cánepa, vocero del gabinete que se reunió en Montevideo, respondiendo a dirigentes opositores.
Cánepa recordó que el proyecto para construir la planta que procesará gas licuado natural "se discutió durante dos años" con todos los partidos del sistema político.
Según el funcionario, en la oposición existe "preocupación porque el gobierno va a concretar grandes obras, cuando se decía que no las concretábamos".
La construcción de la regasificadora implica una inversión del Estado de 1.125 millones de dólares americanos para que comience a funcionar en 2015.
El director nacional de Energía, Ramón Méndez, explicó este martes a la radio local "El Espectador" que esta planta tendrá "la capacidad de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado a medida que el país lo va necesitando".
La regasificadora, a instalarse cerca de Montevideo, sobre el Río de la Plata, producirá 10 millones de metros cúbicos diarios, de acuerdo con estimaciones oficiales.