Última hora:  
Español>>América Latina

Brasil desactiva a cuatro termoeléctricas por buen nivel de embalses

Actualizado a las 13/05/2013 - 09:00
RIO DE JANEIRO, 11 may (Xinhua) -- Brasil desactivó hoy cuatro centrales termoeléctricas que eran alimentadas con diesel gracias a que debido a una serie de lluvias se alcanzó un buen nivel de agua en los embalses de las hidroeléctricas del país, que están produciendo más energía, informaron fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visitas de Abbas y Netanyahu revelan diplomacia reenfocada de China
Economía: China subraya producción agrícola estable en medio de desafíos
Sociedad: Investigan a cineasta chino Zhang Yimou por supuesta violación de política de hijo único
Ciencia: Unos 10.000 asteroides podrían acercarse a la Tierra
cultura: Juventud que se consume
Personaje: Sir Alex Ferguson se retira del Manchester United


RIO DE JANEIRO, 11 may (Xinhua) -- Brasil desactivó hoy cuatro centrales termoeléctricas que eran alimentadas con diesel gracias a que debido a una serie de lluvias se alcanzó un buen nivel de agua en los embalses de las hidroeléctricas del país, que están produciendo más energía, informaron fuentes oficiales.

Las cuatro unidades que fueron desconectadas forman parte de un conjunto de plantas que fueron puestas en funcionamiento en octubre pasado para compensar la reducción en la producción de las hidroeléctricas debido al menor nivel de agua en las represas.

Hacia el final del período de lluvias del año pasado, las presas se encontraban en su peor situación desde 2001.

Las plantas en que se suspendió la operación son Pau Ferro y Termomanaus, en el estado de Pernambuco (nordeste); Xavante, en el estado de Goiás (centro), y Potiguar I, en el estado de Río Grande do Norte (nordeste).

Las cuatro térmicas tiene una capacidad para generar juntas 334 megavatios.

La desconexión de las cuatro plantas termoeléctricas fue ordenada por el Comité de Vigilancia del Sector Eléctrico, organismo gubernamental que reúne a representantes de organismos como el Ministerio de Minas y Energía, el regulador Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

Estas cuatro termoeléctricas son operadas si llega a haber un aumento de la demanda o una reducción de la oferta ya que, por ser alimentadas con diesel, son altamente contaminantes y costosas, a diferencia de las hidroeléctricas, que no emiten gases contaminantes y se alimentan de agua.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás