Última hora:  
Español>>América Latina

Construcción de tren interoceánico genera optimismo en Bolivia, Brasil y Perú

Actualizado a las 13/05/2013 - 09:00
LIMA, 11 may (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia expresó su optimismo por el rol comercial que jugará la construcción de un tren interoceánico suramericano que unirá al Perú con la nación altiplánica y Brasil, afirmó hoy el vocero de la embajada boliviana en Lima, Jorge Manrique.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visitas de Abbas y Netanyahu revelan diplomacia reenfocada de China
Economía: China subraya producción agrícola estable en medio de desafíos
Sociedad: Investigan a cineasta chino Zhang Yimou por supuesta violación de política de hijo único
Ciencia: Unos 10.000 asteroides podrían acercarse a la Tierra
cultura: Juventud que se consume
Personaje: Sir Alex Ferguson se retira del Manchester United


LIMA, 11 may (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia expresó su optimismo por el rol comercial que jugará la construcción de un tren interoceánico suramericano que unirá al Perú con la nación altiplánica y Brasil, afirmó hoy el vocero de la embajada boliviana en Lima, Jorge Manrique.

"Esta vía férrea constituirá una acción concreta y práctica de integración continental", expresó el diplomático al referirse a este proyecto ferroviario que es una iniciativa del gobierno regional de Moquegua, Perú.

Según Manrique, la alternativa de una línea férrea contribuirá a que Bolivia pueda contar con una alternativa más viable y favorable para las transacciones internacionales de los empresarios altiplánicos por la costa Pacífico por puertos peruanos.

El diplomático agregó que la carga actual supera las 15.000 toneladas métricas por cada uno de los dos ejes, que constituyen las dos redes ferroviarias existentes en su país.

Las exportaciones bolivianas proceden de sus nuevos yacimientos mineros de hierro, sal y otros recursos, que a largo plazo contribuirá a potenciar los envíos al exterior, especialmente por los puertos peruanos.

Para el representante de la embajada brasileña Eduardo Ferreyra, la construcción de esta red ferroviaria que unirá la costa Pacífico peruana con el Atlántico de Brasil, también contribuirá a impulsar el comercio bilateral.

Puntualizó que con esta alternativa vial, Perú y Brasil podrán fomentar la integración geográfica y la industria del turismo entre ambas partes, lo que permitirá un desarrollo integral y sostenido.

En julio próximo las autoridades peruanas esperan la llegada de la tercera expedición interoceánica integrada por una comitiva de hombres de negocios brasileños con la finalidad de promocionar el proyecto interoceánico.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás