Con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 km/h, el huracán "Raymond", categoría 3, se aproximaba hoy al sureño estado mexicano de Guerrero, aún en recuperación tras el impacto hace un mes de la tormenta tropical "Manuel," dijo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Raymond" fue ubicado a 185 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, a unos 190 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, del estado de Michoacán, y a unos 265 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de Acapulco.
El último huracán categoría 3 que tocó territorio mexicano fue "Karl" el 15 de septiembre de 2010, cuyo ingreso fue por el Atlántico.
Las autoridades mantienen en alerta a la población desde el puerto de Acapulco hasta el municipio de Lázaro Cárdenas, debido al oleaje de dos a cuatro metros.
El meteoro, que interactúa con el frente frío número 7 y lleva lluvia a 27 estados del país, registra un desplazamiento lento estimado en cuatro kilómetros por hora. El diámetro del ojo del huracán se mantiene en 19 kilómetros.
El pronóstico es que en las siguientes 24 a 48 horas "Raymond" gane más fuerza con fuerte potencial de lluvias.
Las precipitaciones se prevén en Guerrero y Michoacán de muy fuertes a torrenciales.
De intensas en los sureños estados de Chiapas y Oaxaca y muy fuertes en Puebla, Veracruz, -ambos en el oriente-, los centrales Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, lo mismo que en el Distrito Federal, en el sureño Tabasco y el norteño estado de Tamaulipas.
Se prevén además lluvias moderadas y chubascos aislados en el central estado de Aguascalientes, el sureño Campeche, y los norteños Nuevo León y Coahuila. Para Quintana Roo y Yucatán, se prevén igualmente lluvias moderadas y chubascos, lo mismo que en el central estado de Zacatecas y el noroccidental de Nayarit.
La alerta de las autoridades por lluvias de 70 a 150 milímetros es que pueden generar inmundaciones, encharcamientos en áreas urbanas, deslave en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos en Guerrrero y Michoacán.