Última hora:  
Español>>Cultura-Entretenimiento

Construcciones ilegales, una amenaza para los hutones

Actualizado a las 21/10/2013 - 16:23
Oficiales de la patrulla urbana, conocidos como chengguan, organizan la demolición de construcciones ilegales en un hutong de Pekín el 10 de septiembre.
Palabras clave:
Construcciones ilegales, una amenaza para los hutones
Recomendados para hoy:
China: ¿Quieres ser presidente? Una caricatura de Xi te muestra cómo conseguirlo
Economía: PIB de China crece 7,8% en tercer trimestre
Sociedad: Adición a los teléfonos móviles
Cultura: El negro está perdiendo su brillo
Ciencia: Todo lo que debes saber antes de actualizar Windows 8.1
Personalidad:Multimillonario compra en secreto el coche submarino de James Bond


Pekín, 21/10/2013(El Pueblo en Línea)- La construcción ilegal desenfrenada ha puesto en peligro los hutones del casco histórico de Pekín.

Esa es la advertencia de los residentes y los historiadores, que han pedido a las autoridades que se esfuercen más en proteger esta joya de la cultura de la capital.

Los hutones son estrechos callejones llenos de residencias con patio, también llamadas siheyuan.

En el año 2000, aún quedaban 1.300 hutones en Pekín, según el historiador Zhang Wei, pero se estima que desde entonces ha desaparecido la mitad.

El rápido desarrollo urbano y construcción ilegal desenfrenada son los culpables.

"Los residentes que quieren mejorar su calidad de vida construyen edificios adyacentes sin permiso, pero esta situación no puede continuar", dijo el dirigente de la web oldbeijing.net.

Oficiales de patrulla urbana del distrito Dongcheng demolieron la extensión del segundo piso de una casa en Dongsi Qitiao el 23 de septiembre, después de que el propietario se negara a hacerlo, informó la prensa local.

En agosto, el gobierno de Pekín exigió la demolición de estructuras ilegales en cinco edificios en las áreas urbanas más importantes, incluyendo el de Dongsi Qitiao.

La ciudad inició en marzo una campaña para demoler construcciones ilegales en toda la ciudad, incluyendo en los hutones.

Según el nuevo reglamento, los ciudadanos pueden denunciar construcciones ilegales a oficiales de la patrulla urbana, conocidos como chengguan. Estas construcciones ilegales serán demolidas según la ley.

Sin embargo, un reportero ha descubierto que no se trata de tarea fácil, y muchas más estructuras ilegales aún están en pie en los hutones.

En otro hutong de Dongsi, los residentes admiten que muchos edificios ilegales que se han construido en los años siguen en pie hoy en día.

Muchos propietarios añadieron un segundo piso a sus casas, especialmente en los edificios cercanos a las calles principales, con el fin de alquilarlos como apartamentos y ganar más dinero.

Los callejones de la zona se han vuelto muy estrechos debido a algunos edificios contiguos entre las casas.

Zhang, el historiador, dijo que para proteger mejor los hutones, el gobierno debe ofrecer una compensación más atractiva a los residentes que estén dispuestos a mudarse.

Guo Dazhi, reportero gráfico en Pekín, vivió en un hutong durante 30 años antes de trasladarse al distrito Chaoyang. Se dio un paseo recientemente por los hutones donde vivía y notó que la esencia de los hutones ha sido seriamente dañada.

"Las casas de los hutones eran muy grandes y estaban bien planificadas, pero ahora las calles son demasiado estrechas", dijo Guo.

"Se han construido muchos edificios contiguos, que cambian la esencia de los edificios originales", dijo.

Guo espera que el gobierno pueda solucionar el problema trasladando a los residentes fuera de los hutones con indemnizaciones o viviendas públicas a cambio.

Sin embargo, la Comisión de Planificación Urbana de Pekín dijo en un informe en julio que la reubicación de los residentes del casco antiguo era muy cara.

Según el informe, la reubicación de 10.000 residentes cuesta 1.500 millones de yuanes (246 millones de dólares.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance