![]() |
Agreden en Kosovo a Leonarda, la joven expulsada de Francia, y a su familia |
Leonarda Dibrani, la adolescente gitana expulsada de Francia hacia Kosovo, fue agredida junto a su familia el domingo por la tarde por unos desconocidos en Kosovska Mitrovica, donde reside la familia desde su expulsión el 9 de octubre, informó una fuente policial.
"Los Dibrani se paseaban por Mitrovica con sus hijos cuando fueron agredidos por unos desconocidos", dijo a la AFP una fuente policial que pidió el anonimato.
La madre de Leonarda, Xhemaili, 41 años, "recibió una bofetada y fue hospitalizada y los niños, que quedaron traumatizados, se encuentran en una comisaría de la policía", añadió la misma fuente.
El padre de familia, Resat Dibrani, de 47 años, se encuentra en el hospital de Kosovska Mitrovica, con su esposa, precisó.
"Esto demuestra que los Dibrani no están en seguridad aquí", dijo a la AFP la fuente policial.
El presidente francés, François Hollande, ofreció el sábado a Leonarda, de 15 años, volver a Francia, sola, para seguir con sus estudios. La joven rechazó la oferta porque dijo que no quiere regresar sin su familia.
"No iré sola a Francia, no abandonaré a mi familia. No soy la única que va a la escuela, también están mis hermanos y mis hermanas", declaró el sábado a la AFP Leonarda, quien nació en Italia.
Cuatro de sus cinco hermanos y hermanas nacieron también en Italia y la más pequeña, de 17 meses, en Francia.
Después de haber afirmado lo contrario, el padre, Resat, admitió haber sido el único de la familia en haber nacido en Kosovo, antigua provincia serbia que proclamó su independencia en febrero de 2008.
Según su testimonio, Dibrani y su familia viajaron a Francia desde Italia en 2008 "sin papeles".
El padre admitió haber mentido a las autoridades francesas en sus solicitudes de asilo al afirmar que toda su familia era de Kosovo, con la esperanza de tener más posibilidades de lograr el asilo en Francia.
Mientras tanto, compañeros de Leonarda han encabezado las movilizaciones que se han realizado en París el jueves, viernes y sábado, para reclamar contra la deportación de su compañera de clase. Aseguran que "el derecho a la escolarización no es negociable".