Los fabricantes de ladrillos en Nicaragua lograron reducir de manera sustancial el consumo de leña, aseguró hoy la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swisscontact), que impulsa estos procesos.
El representante de Swisscontact para Nicaragua y Honduras, Rudolf Krummenacer, dijo hoy en rueda de prensa en Managua que su fundación impulsa un programa de eficiencia energética en ocho países de América Latina para reducir el uso de leña.
En Nicaragua, el programa incluye a ladrilleros de los municipios de La Paz Centro, Rivas, Darío y Yalaguina.
Krummenacer declaró que el programa de eficiencia energética apoya a 467 productores artesanales de ladrillos en esos cuatro municipios.
Según Swisscontact,la eficiencia energética se logra una vez que las ladrilleras utilizan un ventilador para reducir de 30 a 50 por ciento el consumo de leña.
"Ese consumo de leña significa disminuir las horas de quemas en el horno de las 18 horas actuales a 12 horas", explicó.
De acuerdo con el programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EALA), el consumo de leña de los ladrilleros es de casi 48.000 toneladas, cantidad que se puede reducir con el uso del ventilador.