Última hora:  
Español>>Sociedad

Nicaragua registra primera muerte por dengue en temporada lluviosa

Actualizado a las 07/06/2013 - 11:37
Autoridades sanitarias de Nicaragua reportaron la muerte por dengue de un bebé de ocho meses, la primera víctima mortal de esa enfermedad viral en la actual temporada lluviosa.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a expandir asociación estratégica integral con México
Economía: Dos malas noticias de la UE
Sociedad: Cada vez más oficinistas abren puestos de venta en la calle
Ciencia: El Curiosity encuentra una rata en Marte
Viaje: Chengdu,la ciudad de las mil caras
Personaje: Hija de Michael Jackson intenta suicidarse


Autoridades sanitarias de Nicaragua reportaron la muerte por dengue de un bebé de ocho meses, la primera víctima mortal de esa enfermedad viral en la actual temporada lluviosa.

La directora del Sistema Local de Asistencia Integral en Salud (Silais), Maritza Cuan, dijo a la prensa que el niño falleció en un hospital de Managua, donde fue transferido desde la provincia de Masaya, unos 25 kilómetros al sureste de esta capital.

"El diagnóstico de este bebito es dengue severo, y nos vino referido desde Masaya; estuvo allá en el hospital y aquí en un hospital de Managua. Hicimos todo un esfuerzo pero el niño no sobrevivió", declaró la ex ministra de Salud, sin identificar a la víctima, quien habría sido originario de la localidad de San Juan de Oriente.

Además, la funcionaria indicó que, en lo que va de 2013, hay 2.350 casos sospechosos de dengue registrados en Managua, la mayoría en menores de 5 a 14 años.

Advirtió que el número de casos sospechosos tiende a incrementarse debido a que al menos un 25 por ciento de las familias de la capital, en especial en el área urbana, no permite al Ministerio de Salud combatir al mosquito vector del dengue en sus casas.

El dengue es una enfermedad infecciosa, transmitida a través del mosquito "aedes aegyptis", que en su forma más severa o dengue hemorrágico puede causar la muerte.

En la temporada de lluvias en Nicaragua (invierno austral) el mosquito prolifera, gracias a los encharcamientos o agua estancada donde pone sus huevecillos.

Para erradicar los focos de infección, el Ministerio de Salud de Nicaragua impulsa la estrategia "Vivir limpio, sano, bonito y bien", con la que busca hacer conciencia entre la población de eliminar los criaderos de mosquitos vectores del dengue.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás