LA PAZ, 31 may (Xinhua) -- Cada año mueren 2.555 personas en Bolivia aquejadas por diferentes enfermedades generadas por el consumo de tabaco, informó hoy el director general de Promoción de la Salud, Oscar Varas, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco.
En Bolivia fallecen en promedio siete personas cada día, enfatizó Varas al señalar que la población masculina es la mayor consumidora de tabaco.
Bolivia emprende una campaña que tiene el propósito de fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia para los fumadores, señaló el funcionario.
Casi tres millones de personas consumen tabaco en los nueve departamentos del país, quienes empiezan a consumir el tabaco desde muy temprana edad, lo cual preocupa al gobierno.
"Se detectó la incursión en el consumo de tabaco a partir de los 13 años, por eso la publicidad debe ser suprimida de todos los medios, porque mediante la publicidad la juventud empieza a consumir", indicó Varas.
El Ministerio de Salud presentará dentro de 10 días un nuevo proyecto de ley sobre el control del consumo de tabaco en el país, con rigurosas sanciones.
El director de Promoción de la Salud señaló que se realizó una feria informativa en La Paz, destinada a generar conciencia sobre las consecuencias que ocasiona el consumo de tabaco.
"El tabaco está en segundo lugar después del consumo del alcohol" en Bolivia, agregó.