Última hora:  
Español>>China

ENTREVISTA: Embajador de Pakistán considera un hito visita de PM chino

Actualizado a las 22/05/2013 - 11:29
BEIJING, 21 may (Xinhua) -- La próxima visita del primer ministro de China, Li Keqiang, a Pakistán demostrará ser un hito en la relación entre los dos "viejos amigos", declaró en entrevista el embajador paquistaní en China, Masood Khalid.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Premier chino dice visita a la India está dirigida a fortalecer la confianza y profundizar la cooperación
Economía: Más ciudades chinas recaudarán impuestos inmobiliarios
Sociedad: Políticas anti-homofóbicas aumentarían productividad
Ciencia: Crean la gota más pequeña del universo
cultura: El nacimiento del cómic chino
Sorprendente: ‘Hombre araña’francés escala ascensor exterior más alto del mundo


BEIJING, 21 may (Xinhua) -- La próxima visita del primer ministro de China, Li Keqiang, a Pakistán demostrará ser un hito en la relación entre los dos "viejos amigos", declaró en entrevista el embajador paquistaní en China, Masood Khalid.

Durante su primera gira al extranjero como primer ministro chino, la elección de Li de Pakistán como una de sus primeras escalas "una vez más ofrecerá una gran oportunidad para renovar la amistad a prueba del tiempo entre los dos países", señaló Khalid antes de la visita de Li del 22 y 23 de mayo.

"China y Pakistán son viejos amigos y su relación se ha consolidado y fortalecido en los más de 60 años pasados. Se trata de verdad de una relación multidimensional, que abarca muchas áreas", indicó Khalid, un alto diplomático paquistaní que trabajó en Malasia y en la Repúbica de Corea antes de ser asignado a Beijing a principios de este año.

En términos de lazos económicos, Khalid dijo que la parte paquistaní espera que el comercio bilateral supere los 15.000 millones de dólares USA en dos o tres años.

"Estoy satisfecho con el crecimiento del comercio bilateral entre Pakistán y China. El año pasado, hubo un incremento de 17 por ciento en nuestro comercio bilateral y existe un potencial vasto por aprovechar en esta área", comentó.

No obstante, señaló que para lograr el crecimiento del comercio bilateral a largo plazo, ambos países deben hacer más esfuerzos para educar a las comunidades empresariales sobre las facilidades e incentivos disponibles para el comercio bilateral bajo el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) firmado por los dos países en noviembre de 2006.

"También existe la necesidad de promover la participación en ferias comerciales, exhibiciones y el intercambio de visitas entre las delegaciones comerciales", agregó el embajador.

Además de las áreas tradicionales de cooperación económica como minería, construcción y desarrollo de infraestructura, el embajador expresó su convicción de que las compañías chinas también puedan participar en sectores como energía, agricultura e industria de tecnologías de la información, entre otras.

"Damos la bienvenida a más compañías chinas a que vengan y participen en nuestro proceso de desarrollo... Como siempre digo, el cielo es el límite en lo que a la cooperación económica se refiere", mencionó.

En los últimos 60 años, Pakistán y China han logrado que su amistad se desarrolle cada vez más estrechamente, y los dos países también han encontrado que sus vínculos culturales han aumentado con solidez, indicó Khalid.

Cada vez más jóvenes paquistaníes estudian chino, comentó. "Al menos cuatro o cinco instituciones educativas paquistaníes han empezado a dar clases del idioma chino... y tenemos cuatro centros de estudio del paquistaní en China, que realizan investigación sobre la historia, el estatus actual de las relaciones entre Pakistán y China y sobre el futuro desarrollo".

"También estamos promoviendo la cooperación entre la prensa y las instituciones de expertos de los dos países. Y hay un constante flujo de intercambios entre intelectuales, investigadores y expertos, lo cual ha acercado a los dos países y los dos pueblos".

Para llevar esta amistad inquebrantable hacia el futuro, el acercamiento mutuo de las jóvenes generaciones es de gran importancia, dijo el alto diplomático.

Khalid señaló que Pakistán ha puesto gran énfasis en alentar a los jóvenes a aprender chino en los últimos cinco o seis años, y esos esfuerzos han dado resultados positivos.

El programa de intercambios de delegaciones de jóvenes entre Pakistán y China también ha promovido la afinidad entre los jóvenes de ambas naciones, añadió.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás