SANTIAGO, 22 oct (Xinhua) -- Dirigentes de los gremios del sector público en Chile señalaron que 93 por ciento de sus trabajadores se plegó al paro nacional efectuado hoy, en demanda de un reajuste salarial.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (Anef), Raúl de la Puente, unas 450.000 personas se unieron a la manifestación a nivel nacional del sector público, en demanda de un aumento salarial del 8,8 por ciento para 2014.
Agregó que unas 10.000 personas se sumaron a la marcha efectuada en el centro de Santiago, donde concurrieron los sindicatos de los distintos sectores del Estado, como profesores, trabajadores de la salud o funcionarios municipales.
De la Puente señaló que tras una reunión con representantes del gobierno no obtuvieron respuesta a las propuestas que presentó el sector hace tres semanas, ni tampoco se acordó una agenda o cronograma de trabajo.
El dirigente anunció que se espera una nueva reunión para el lunes 28 de octubre donde "esperamos que el gobierno reaccione y entregue una respuesta". Los gremios del sector público chileno buscan llegar a un acuerdo sobre el reajuste salarial, de tal forma que al volver del receso por las elecciones presidenciales, el Congreso discuta este punto junto a la propuesta de presupuesto de la nación de 2014.
Por su parte el ministro chileno del Interior, Andrés Chadwick, señaló que el paro sólo registró una adhesión de 12 ó 14 por ciento, al reiterar que la manifestación de estos gremios es una "tradición" de todos los años con motivo del debate del Presupuesto Nacional.
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, afirmó que el Ministerio de Hacienda diseñó el cronograma de la negociación con los dirigentes del sector público, por lo cual no se explica el llamado a movilización.
"Como gobierno hemos conversado con la mesa del sector público y se les explicó el calendario. Ellos saben que la negociación se debe hacer en paralelo al avance de la ley de Presupuesto y que luego de ser aprobada, se comienza a discutir el reajuste. Es así todos los años", agregó Arab.