![]() |
Planean nuevo sistema de tranvías para Shanghai |
Shanghai, 27/09/2013(El Pueblo en Línea)- Shanghai está observando la opinión del público sobre el plan de un sistema de tranvías.
Las autoridades han propuesto construir seis líneas -90 kilómetros- en el distrito de Songjiang, en el sudoeste de la ciudad.
La medida es parte de un objetivo más amplio de una línea de 800 kilómetros de tranvías que deberían estar en funcionamiento en 2020 para complementar la red de transporte público.
Los expertos de transporte han recibido con satisfacción la medida, mientras que la respuesta inicial de los pasajeros también ha sido positiva.
“Conduzco hasta el trabajo todos los días y espero que el nuevo sistema me ayude a dejar el coche y subir en el tranvía”, dijo el profesor universitario Zheng Weiyong.
Vive en Songjiang Ciudad Nueva, un nuevo desarrollo importante de la ciudad donde se estima vivirán 1,1 millones de personas en 2020 y es el foco del nuevo sistema de tranvías, donde estarán cinco de las seis líneas propuestas.
Zheng dijo que gasta cerca de 1.000 yuanes (160 dólares) al mes en combustible y se quejó de que el aparcamiento en el distrito también puede ser un dolor de cabeza.
Dos de las líneas de tranvía pasarán por su casa “haciendo la vida mucho más conveniente”, dijo.
El profesor agregó que espera que los tranvías “no ocupen los carriles en las calles más transitadas, porque eso complicaría la congestión”.
De acuerdo con el plan lanzado por la Autoridad de Transporte y Puertos de Shanghai, los tranvías serán relativamente independientes de los otros servicios de transporte público en Songjiang para llenar el vacío dejado por el sistema de transporte rápido de la ciudad y los autobuses.
Las líneas propuestas -T1 a T6- tendrán 118 paradas con ocho terminales. Algunos enlazarán la línea 9 y 22 en las estaciones de la Ciudad Universitaria de Songjiang, el Centro Deportivo de Songjiang y Sheshan.
En 2016, se completará la línea T1, de 16 kilómetros entre la Estación de la Calle Xinsongjiang hasta la Estación Xinqiao, y la primera fase de la línea T2, en un principio de unos 12 kilómetros, según el plan.
El gobierno del distrito también quiere construir un depósito que cubre 20 hectáreas y cuatro estaciones.
Zhou Huai, director adjunto de la autoridad de transporte y puertos, dijo que el sistema de tranvías también será desarrollado por las empresas nacionales.
El público puede enviar sus opiniones a la autoridad sobre el plan antes del 6 de octubre.
El miércoles, los expertos dijeron que el tranvía tiene una gran ventaja sobre otros medios de transporte público y son adecuados para las nuevas ciudades con poblaciones menores que los centros urbanos tradicionales.
China planea construir 2.000 kilómetros de líneas de tranvías modernos para 2020, con una inversión estimada de 200.000 millones de yuanes.
Los expertos dicen que Shanghai podría desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo de tranvías, utilizando las últimas tecnologías.
Los autobuses utilizan gasolina y producen contaminación y ruido, y los sistemas de tránsito rápido obligan a los pasajeros a caminar de arriba abajo, dijo Sun Zhang, un experto de ferrocarriles en la Universidad Tongji de Shanghai.
“Pero los pasajeros del tranvía pueden subirse convenientemente en la calle”, dijo. “También pueden disfrutar de altas velocidades, aire fresco y apreciar el paisaje a lo largo del camino”, agregó.
Los sistemas de tranvías también son rentables -alrededor de un octavo del costo del metro- y con la tecnología moderna, los servicios pueden llegar a los 70 kilómetros por hora, dijo.
“No creo que la propuesta encuentre mucha oposición”, predijo Sun. “Los tranvías son un sistema conveniente y rápido, con menos ruido y bajo consumo de energía”, explicó.