![]() |
Rousseff asegura que relaciones entre Brasil y EEUU están por encima de caso de espionaje |
RIO DE JANEIRO, 25 sep (Xinhua) -- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró hoy que las relaciones entre su país y los Estados Unidos están por encima del incidente debido al espionaje estadounidense, aunque afirmó que espera una promesa del gobierno norteamericano de que no volverá a suceder.
"La respuesta a cómo nuestra relación (entre Brasil y EEUU) continuará tendrá que ser construida a partir de medidas que deben ser tomadas. Pensamos siempre que era necesario, primero, las disculpas para tratar lo que ha ocurrido y, segundo, para tratar el futuro, una clara determinación de que eso no volverá a ocurrir", afirmó desde Nueva York Rousseff.
La mandataria brasileña valoró como "importantes" las posiciones asumidas durante la Asamblea General de la ONU sobre el espionaje estadounidense, que ella mismo denunció en su discurso de apertura, y pidió que se defienda en internet "el derecho de las personas a expresarse" sin que se trasforme internet "en un campo de batalla" entre los países, por lo que pidió "una red abierta, universal".
Sobre el papel de la ONU en la materia, dijo que debe "preservar" la seguridad cibernética y evitar que se produzca una "nueva guerra dentro del mundo cibernético".
Las palabras de Rousseff provocaron ya las primeras reacciones internacionales, y los gobiernos de LA India y Sudáfrica aseguraron que apoyan la propuesta de la presidenta de Brasil de "un gobierno global en internet" para defender la seguridad de los datos.
Las denuncias de espionaje del gobierno estadounidense a Brasil aparecieron dentro del caso Snowden, el exagente de la NSA que decidió denunciar los esquemas de espionaje norteamericanos en la prensa. Según varios documentos, EEUU espió a la presidenta de Brasil y a la petrolera estatal Petrobras, entre otros, lo que provocó la ira del gobierno brasileño.