JERUSALEN, 20 oct -- El Comité Ministerial sobre Asuntos Legislativos de Israel autorizó hoy una ley que estipula que cualquier decisión sobre el estatus de Jerusalén en medio de las negociaciones con los palestinos requerirá del apoyo de 80 de los 120 miembros del Knesset (Parlamento), dijo a Xinhua un vocero del Knesset.
La propuesta fue hecha por el parlamentario Ya'akov Litzman y tiene el objetivo de frustrar los intentos de hacer concesiones sobre Jerusalén y, por lo tanto, podría perjudicar el proceso de paz entre israelíes y palestinos.
Un vocero del Knesset confirmó a Xinhua que los cinco ministros de los partidos derechistas votaron a favor de la propuesta, en tanto que cuatro se opusieron.
La negociadora en jefe y ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, anunció después de la aprobación de la ley que la apelará. De acuerdo con el diario Ha'aretz, el primer ministro Benjamin Netanyahu también se opone a la ley y apoyará a Livni en su apelación.
En un proyecto de la ley, Litzman explicó que "Jerusalén, la ciudad que fue unida, no será dividida y que sus partes no serán entregadas a nadie".
"Esta ley impide la posibilidad de que en cualquier escenario de las negociaciones diplomáticas haya alguna discusión sobre el estatus de Jerusalén, el orgullo y alegría de los israelíes", dice el proyecto.
La ley prohíbe negociar sobre temas relacionados con Jerusalén antes de que el Knesset tome una decisión sobre ellos, lo que podría generar un gran daño a las negociaciones con los palestinos.
El agosto, el Knesset aprobó en la primera lectura un proyecto de ley defendido por el gobierno, de acuerdo con el cual cualquier intercambio de territorio como parte de los acuerdos de paz será sometido a un referéndum. Esto sucede en medio de la reanudación de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos en julio.