La presidenta de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua, Jenny Martínez, anunció hoy el inicio del proceso de consulta de dos iniciativas de ley relacionadas con la construcción del Gran Canal Interoceánico.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció el jueves el envío con carácter de urgencia las dos iniciativas para la concesión de las obras del Gran Canal Interoceánico y el desarrollo de la infraestructura.
Martínez, quien es diputada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), dijo a periodistas que las dos iniciativas de leyes serán dictaminadas en la Comisión de Infraestructura, tras un proceso de consulta.
Agregó que para la tarde del viernes se convocaron en el proceso de consulta a la Autoridad del Gran Canal, el vicecanciller Manuel Coronel, y al director ejecutivo de la estatal Telecomunicaciones y Correos (Telcor), Orlando Castillo.
"El próximo lunes continuamos las consultas de ambas iniciativas. Está previsto que para el jueves de la próxima semana sean aprobadas en el plenario del parlamento", aseguró.
Añadió que no tienen previsto en agenda llamar a organismos de protección del medio ambiente, debido a que las consultas se hicieron cuando se elaboró el régimen jurídico del canal, aprobado en el parlamento.
Las iniciativas a consultar son la Ley de Concesión a los Servicios de Inspección Intrusiva en los Puestos de Control de Fronteras para la Seguridad Nacional y la Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense, atingente a El Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas.
Ambas iniciativas de leyes se enviaron a la Comisión de Infraestructura después de ser conocidas por el plenario del parlamento, para ser sometidas a un proceso de consulta.
Los inversionistas extranjeros interesados en obtener la concesión deberán entregar a la Autoridad del Gran Canal 10 millones de dólares anuales por los primeros 10 años, según se establece en una de las iniciativas.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló que la construcción del Gran Canal Interoceánico costará más de 40.000 millones de dólares.