El Consejo de Defensa Nacional (Codena) de Uruguay comenzó a preparar este lunes las bases de una nueva política de defensa que da preferencia a la protección ante las amenazas informáticas.
"Los países deben prepararse para estar en condiciones de proteger sus redes y defenderlas contra ataques que pueden provocar daños de todo tipo", dijo el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro.
El Codena es un organismo asesor del presidente de la República, José Mujica, que integran los ministros de Economía, Relaciones Exteriores, Defensa y del Interior, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa.
Para Fernández, "el tema informático es una relativa novedad que está impactando con tremenda fuerza hoy en el mundo", según declaró a periodistas al salir de la residencia presidencial de Suárez en Montevideo.
En tanto, recordó que "la parte militar de la defensa es sólo una parte. En el mundo en el que vivimos la parte civil comprende a otros ministerios, a las instituciones de enseñanza, a los municipios y a las intendencias".
La reunión del Codena, convocada por Mujica, sirvió para analizar los mecanismos para asegurar "la injerencia de la población civil" en la Defensa Nacional, iniciativa que prevé la ley de defensa aprobada en 2010.
En septiembre, Mujica habló con ironía del eventual espionaje de Estados Unidos sobre su país al decir que esperaba que "(en Estados Unidos) no pierdan el tiempo en andar espiando al Uruguay".
La revista brasileña Istoé denunció el mes pasado que Estados Unidos vigila las comunicaciones de Uruguay y otros países latinoamericanos desde una base instalada en la isla de Ascención, en el océano Atlántico.