Última hora:  
Español>>América Latina

Paraguay reclamará análisis de resoluciones del Mercosur

Actualizado a las 03/09/2013 - 15:04
El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, dijo este lunes que su país solicitará al Mercado Común del Sur (Mercosur) el análisis de todas las decisiones adoptadas durante su ausencia en el bloque.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Informe destaca papel mundial de China
Economía: Fabricante de paneles solares marca hito
Sociedad: Autobuses personalizados de Pekín pueden ser reservados en línea
Cultura: Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai
Ciencia: Descubren fósil de presunto pez volador en el norte de Perú
Personaje: Mandela "lleno de vida", afirma nieto


El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, dijo este lunes que su país solicitará al Mercado Común del Sur (Mercosur) el análisis de todas las decisiones adoptadas durante su ausencia en el bloque.

Esa misma posición fue aceptada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que acaba de reintegrar a Paraguay, señaló Loizaga en declaraciones procedentes de Asunción, la capital paraguaya.

El canciller destacó la inclusión de un párrafo donde Paraguay "se reserva el derecho de analizar todas las decisiones que fueron tomadas durante su ausencia", en la Declaración de la Unasur acordada durante la reunión que se llevó a cabo la semana pasada en Surinam.

"Esa es la misma posición que Paraguay tiene y la expresó con relación al Mercosur", enfatizó Loizaga.

Paraguay quedó suspendido del Mercosur y de la Unasur en junio de 2012 por incumplir la cláusula democrática de esos organismos, al destituir en un breve juicio político al entonces presidente paraguayo Fernando Lugo.

A Lugo lo reemplazó el vicepresidente Federico Franco, quien completó su mandato y el 15 de agosto y entregó el poder a Horacio Cartes, ganador de las elecciones del padado 21 de abril.

Loizaga señaló que "Paraguay nunca abandonó, nunca salió del Mercosur" y recordó que su país "es miembro fundador y sigue como tal".

"El país (Paraguay) está con todos sus derechos de participar, y de hecho a partir del 15 de agosto, como señaló la resolución (del Mercosur), la decisión de los jefes de Estados en la última reunión, ya ha regresado al bloque", insistió.

Durante la suspensión de Paraguay, el Mercosur habilitó el postergado ingreso de Venezuela que obstaculizaba el Senado paraguayo.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás