Última hora:  
Español>>América Latina

Gabinete colombiano en pleno presenta renuncia protocolaria a Santos

Actualizado a las 03/09/2013 - 14:58
BOGOTA, 2 sep (Xinhua) –- Los 16 ministros de Estado de Colombia presentaron hoy sus renuncias, de manera protocolaria, en espera de que el presidente Juan Manuel Santos haga con libertad los cambios que considere necesarios en su gabinete.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Informe destaca papel mundial de China
Economía: Fabricante de paneles solares marca hito
Sociedad: Autobuses personalizados de Pekín pueden ser reservados en línea
Cultura: Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai
Ciencia: Descubren fósil de presunto pez volador en el norte de Perú
Personaje: Mandela "lleno de vida", afirma nieto


BOGOTA, 2 sep (Xinhua) –- Los 16 ministros de Estado de Colombia presentaron hoy sus renuncias, de manera protocolaria, en espera de que el presidente Juan Manuel Santos haga con libertad los cambios que considere necesarios en su gabinete.

Los 16 titulares de cartera pusieron a disposición del presidente sus cargos, tras una reunión del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, la sede de gobierno en Bogotá.

Al término del encuentro de dos horas, el secretario general de la Presidencia colombiana, Aurelio Iragorri, leyó el texto elaborado por el Consejo de Ministros, en el que además los miembros del gabinete refrendaron su apoyo al jefe del Ejecutivo.

"El gabinete en pleno incluidos ministros, altos consejeros y secretarios manifestaron su total apoyo al presidente Juan Manuel Santos; asimismo los miembros del consejo de ministros pusieron sus cargos a disposición del señor presidente para que con plena libertad pueda hacer los cambios que considere convenientes", dijo Iragorri.

El anuncio coincidió con el inicio de la tercera semana del paro nacional que desató crisis en diferentes regiones del país, especialmente en el sector agrícola, con el que ya se han pactado acuerdos para lograr el levantamiento de algunas vías principales.

En los próximos días se espera que Santos, quien gobierna desde agosto de 2010, decida los cambios que hará en su gabinete -que ya había modificado hace un año- y los funcionarios que lo acompañarán hasta el final de su gestión a mediados de 2014.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás